El "retorno de lo reprimido": el papel de la sexualidad en la recepción del psicoanálisis en el círculo médico chileno, 1910-1940

Aborda la recepción del psicoanálisis en el circuito médico chileno a partir de la década de 1910. Los hallazgos permitieron reconstruir cómo el freudismo fue primeramente rechazado por la incipiente escena psiquiátrica local, acusándolo de pansexualista. En la década de 1930 este panorama cambiará,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mariano Ruperthuz Honorato
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz 2015-12-01
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702015000401173&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Aborda la recepción del psicoanálisis en el circuito médico chileno a partir de la década de 1910. Los hallazgos permitieron reconstruir cómo el freudismo fue primeramente rechazado por la incipiente escena psiquiátrica local, acusándolo de pansexualista. En la década de 1930 este panorama cambiará, ya se apreciará una revaloración del psicoanálisis a nivel local, calificándolo precisamente como un saber especializado en la sexualidad. El realce del mecanismo de la "sublimación", estimado por su capacidad de hacer transmutar la peligrosidad del "ello" en productos culturalmente aceptados, será el hito que marcará este "retorno de lo reprimido" del factor sexual del psicoanálisis en Chile. Se discutirán las posibles variables sociales, políticas y económicas que influyeron en este fenómeno.
ISSN:1678-4758