ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR
Es conocido que la violencia escolar requiere un abordaje a mayor profundidad. Al respecto, esta investigación busca promover el aprendizaje significativo a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje, apoyadas en dinámicas de grupo para minimizar la violencia escolar en estudiantes de tercer...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2025-01-01
|
Series: | Investigación y Postgrado |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/3328 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841527569075142656 |
---|---|
author | María Laura Salas de Soares |
author_facet | María Laura Salas de Soares |
author_sort | María Laura Salas de Soares |
collection | DOAJ |
description |
Es conocido que la violencia escolar requiere un abordaje a mayor profundidad. Al respecto, esta investigación busca promover el aprendizaje significativo a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje, apoyadas en dinámicas de grupo para minimizar la violencia escolar en estudiantes de tercer año de Educación Media General. De esta manera, se fue generando un clima de confianza entre los participantes mientras eran guiados en sus procesos cognitivos, metacognitivos y socio-afectivos para el conocimiento del desempeño personal propio y de sus pares, especialmente, el comportamiento violento y agresivo; asimismo, para el conocimiento del ambiente social. El paradigma es sociocrítico, la modalidad de campo y el método de investigación-acción participativa. El principal hallazgo radica en que los juicios de valor constituían la causa principal de los comportamientos violentos suscitados. No obstante, se logró la cohesión grupal y también se alcanzaron cambios apropiados en la conducta de la mayoría de los participantes.
|
format | Article |
id | doaj-art-92329992b73741d981371978e08674ac |
institution | Kabale University |
issn | 1316-0087 2244-7474 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Investigación y Postgrado |
spelling | doaj-art-92329992b73741d981371978e08674ac2025-01-15T13:34:42ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorInvestigación y Postgrado1316-00872244-74742025-01-01392ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLARMaría Laura Salas de Soares0Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Miranda "José María Siso Martínez" Es conocido que la violencia escolar requiere un abordaje a mayor profundidad. Al respecto, esta investigación busca promover el aprendizaje significativo a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje, apoyadas en dinámicas de grupo para minimizar la violencia escolar en estudiantes de tercer año de Educación Media General. De esta manera, se fue generando un clima de confianza entre los participantes mientras eran guiados en sus procesos cognitivos, metacognitivos y socio-afectivos para el conocimiento del desempeño personal propio y de sus pares, especialmente, el comportamiento violento y agresivo; asimismo, para el conocimiento del ambiente social. El paradigma es sociocrítico, la modalidad de campo y el método de investigación-acción participativa. El principal hallazgo radica en que los juicios de valor constituían la causa principal de los comportamientos violentos suscitados. No obstante, se logró la cohesión grupal y también se alcanzaron cambios apropiados en la conducta de la mayoría de los participantes. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/3328aprendizaje significativoestrategias de enseñanza y aprendizajedinámica de gruposviolencia escolaradolescenciainvestigación-acción participativa |
spellingShingle | María Laura Salas de Soares ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR Investigación y Postgrado aprendizaje significativo estrategias de enseñanza y aprendizaje dinámica de grupos violencia escolar adolescencia investigación-acción participativa |
title | ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR |
title_full | ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR |
title_fullStr | ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR |
title_full_unstemmed | ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR |
title_short | ESTRATEGIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO: UNA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INNOVADORA PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA ESCOLAR |
title_sort | estrategias para el autoconocimiento una practica pedagogica innovadora para minimizar la violencia escolar |
topic | aprendizaje significativo estrategias de enseñanza y aprendizaje dinámica de grupos violencia escolar adolescencia investigación-acción participativa |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/3328 |
work_keys_str_mv | AT marialaurasalasdesoares estrategiasparaelautoconocimientounapracticapedagogicainnovadoraparaminimizarlaviolenciaescolar |