Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales

En la educación en línea, una de las preocupaciones más relevantes es el aprendizaje significativo a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para la adquisición y administración del conocimiento de manera autónoma por parte del estudiante. El trabajo colaborativo se ha incorporado en los curs...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yurley Medina Cárdenas, Eduar Bayona Ibáñez, Dewar Rico Bautista
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 2024-07-01
Series:Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
Subjects:
Online Access:https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4647
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849220323788980224
author Yurley Medina Cárdenas
Eduar Bayona Ibáñez
Dewar Rico Bautista
author_facet Yurley Medina Cárdenas
Eduar Bayona Ibáñez
Dewar Rico Bautista
author_sort Yurley Medina Cárdenas
collection DOAJ
description En la educación en línea, una de las preocupaciones más relevantes es el aprendizaje significativo a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para la adquisición y administración del conocimiento de manera autónoma por parte del estudiante. El trabajo colaborativo se ha incorporado en los cursos virtuales para apoyar el aprendizaje, de ahí la importancia de aplicar las estrategias adecuadas a través de un método pedagógico que logre medir el nivel de construcción del conocimiento. El uso de herramientas adecuadas mejora los resultados. La comunicación eficiente es una herramienta fundamental para transmitir ideas y tomar decisiones. En el entorno digital, la comunicación adopta múltiples lenguajes y formas, dependiendo de las personas que interactúan. En los cursos virtuales, las instituciones educativas han establecido un lenguaje común para facilitar la interacción. Las tecnologías en un ambiente virtual pueden mejorar significativamente la comunicación, siempre y cuando se mantenga la armonía y el respeto entre los interlocutores. Una de las ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) es la flexibilidad en cuanto a espacio y tiempo, aunque es necesario seguir un prototipo o lenguaje común para asegurar un flujo de información efectivo y una verdadera comunicación. Para lograr una comunicación eficaz, se profundiza en las normas de Netiqueta virtual, la rúbrica TIGRE y el modelo Gunawardena.
format Article
id doaj-art-8e93bb0825a64c63a1a2f46a9b521ea9
institution Kabale University
issn 2422-2518
language English
publishDate 2024-07-01
publisher Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
record_format Article
series Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
spelling doaj-art-8e93bb0825a64c63a1a2f46a9b521ea92024-12-13T19:27:21ZengUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaRevista Científica Profundidad Construyendo Futuro2422-25182024-07-01212110.22463/24221783.4647Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos VirtualesYurley Medina Cárdenas0Eduar Bayona Ibáñez1Dewar Rico Bautista2Grupo de investigación GRIITEM, Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, ColombiaGrupo de investigación GRUCITE, Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, ColombiaGrupo de investigación GRIITEM, Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, Colombia En la educación en línea, una de las preocupaciones más relevantes es el aprendizaje significativo a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para la adquisición y administración del conocimiento de manera autónoma por parte del estudiante. El trabajo colaborativo se ha incorporado en los cursos virtuales para apoyar el aprendizaje, de ahí la importancia de aplicar las estrategias adecuadas a través de un método pedagógico que logre medir el nivel de construcción del conocimiento. El uso de herramientas adecuadas mejora los resultados. La comunicación eficiente es una herramienta fundamental para transmitir ideas y tomar decisiones. En el entorno digital, la comunicación adopta múltiples lenguajes y formas, dependiendo de las personas que interactúan. En los cursos virtuales, las instituciones educativas han establecido un lenguaje común para facilitar la interacción. Las tecnologías en un ambiente virtual pueden mejorar significativamente la comunicación, siempre y cuando se mantenga la armonía y el respeto entre los interlocutores. Una de las ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) es la flexibilidad en cuanto a espacio y tiempo, aunque es necesario seguir un prototipo o lenguaje común para asegurar un flujo de información efectivo y una verdadera comunicación. Para lograr una comunicación eficaz, se profundiza en las normas de Netiqueta virtual, la rúbrica TIGRE y el modelo Gunawardena. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4647Autónomoeducación en línea conocimientoentorno digitalcursos virtualesmodelo Gunawardenarúbrica TIGRE
spellingShingle Yurley Medina Cárdenas
Eduar Bayona Ibáñez
Dewar Rico Bautista
Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales
Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
Autónomo
educación en línea conocimiento
entorno digital
cursos virtuales
modelo Gunawardena
rúbrica TIGRE
title Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales
title_full Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales
title_fullStr Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales
title_full_unstemmed Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales
title_short Estrategia para la Comunicación Estudiantil en Cursos Virtuales
title_sort estrategia para la comunicacion estudiantil en cursos virtuales
topic Autónomo
educación en línea conocimiento
entorno digital
cursos virtuales
modelo Gunawardena
rúbrica TIGRE
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4647
work_keys_str_mv AT yurleymedinacardenas estrategiaparalacomunicacionestudiantilencursosvirtuales
AT eduarbayonaibanez estrategiaparalacomunicacionestudiantilencursosvirtuales
AT dewarricobautista estrategiaparalacomunicacionestudiantilencursosvirtuales