GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA

La gerencia educativa está limitando su misión de velar por una formación integral y armónicaa las aulas de clase y los asuntos cognitivos estudiantiles. Incluso, se falla respecto al manejo sistemático en torno al embarazo de niñas y adolescentes que aparte de frecuentes comprometen a sus propios...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sandra P. Montenegro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3066
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546068760723456
author Sandra P. Montenegro
author_facet Sandra P. Montenegro
author_sort Sandra P. Montenegro
collection DOAJ
description La gerencia educativa está limitando su misión de velar por una formación integral y armónicaa las aulas de clase y los asuntos cognitivos estudiantiles. Incluso, se falla respecto al manejo sistemático en torno al embarazo de niñas y adolescentes que aparte de frecuentes comprometen a sus propios compañeros de estudio como progenitores tanto como a sus gruposfamiliares; por todo lo cual, esta situación se transforma en una problemática colectiva antes que individual y con graves repercusiones que afectan o rompen el equilibrio bio-psico-social de los estudiantes comprometidos llegándose, incluso, a la muerte de las madres inmaduras, sus hijos o ambos. De allí, la presente iniciativa investigativa se propuso como objetivo generalestudiar la factibilidad de un plan rector institucional para lograr que ocurra la prevención, el control y finalmente el seguimientode los embarazos tempranos y sus incidencias dese los escenarios educativos de la Educación Básica y Media situadas en la ciudad de Cúcuta, Colombia. La metodología propuesta parte del paradigma epistemológico interpretativo, el enfoque investigativo es cualitativo y el método va hacia la fenomenología hasta aplicar, en tiempos de pandemia y cuarentena sanitaria. Para el proceso que se recogió la información cualitativamente fue por un cuestionario de tipo abierto a todos los informantes claves de las organizaciones educativas seleccionadas. Se puede reportar como el mayor hallazgo del presente estudiocomprobar un sorprendente consenso entre todos los sectores de la colectividad formativa, en beneficio de comprender a las estudiantes que pasen por este momento y ver las posibilidades que tiene la propuesta. Además, todos los sectores estuvieron de acuerdo en cuanto a las actividades o estrategias de enseñanza propuestas, así como de participar en forma activa en las acciones correspondientes.
format Article
id doaj-art-8d340d6db52f454aad7835d5c855d206
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-8d340d6db52f454aad7835d5c855d2062025-01-11T01:49:48ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3066GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIASandra P. Montenegro La gerencia educativa está limitando su misión de velar por una formación integral y armónicaa las aulas de clase y los asuntos cognitivos estudiantiles. Incluso, se falla respecto al manejo sistemático en torno al embarazo de niñas y adolescentes que aparte de frecuentes comprometen a sus propios compañeros de estudio como progenitores tanto como a sus gruposfamiliares; por todo lo cual, esta situación se transforma en una problemática colectiva antes que individual y con graves repercusiones que afectan o rompen el equilibrio bio-psico-social de los estudiantes comprometidos llegándose, incluso, a la muerte de las madres inmaduras, sus hijos o ambos. De allí, la presente iniciativa investigativa se propuso como objetivo generalestudiar la factibilidad de un plan rector institucional para lograr que ocurra la prevención, el control y finalmente el seguimientode los embarazos tempranos y sus incidencias dese los escenarios educativos de la Educación Básica y Media situadas en la ciudad de Cúcuta, Colombia. La metodología propuesta parte del paradigma epistemológico interpretativo, el enfoque investigativo es cualitativo y el método va hacia la fenomenología hasta aplicar, en tiempos de pandemia y cuarentena sanitaria. Para el proceso que se recogió la información cualitativamente fue por un cuestionario de tipo abierto a todos los informantes claves de las organizaciones educativas seleccionadas. Se puede reportar como el mayor hallazgo del presente estudiocomprobar un sorprendente consenso entre todos los sectores de la colectividad formativa, en beneficio de comprender a las estudiantes que pasen por este momento y ver las posibilidades que tiene la propuesta. Además, todos los sectores estuvieron de acuerdo en cuanto a las actividades o estrategias de enseñanza propuestas, así como de participar en forma activa en las acciones correspondientes. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3066
spellingShingle Sandra P. Montenegro
GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA
Dialéctica
title GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA
title_full GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA
title_fullStr GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA
title_full_unstemmed GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA
title_short GERENCIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO ENTRE ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y ESCUELAS TÉCNICAS PÚBLICAS Y RURALES DE COLOMBIA
title_sort gerencia educativa para la prevencion control y seguimiento del embarazo entre adolescentes estudiantes de colegios y escuelas tecnicas publicas y rurales de colombia
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3066
work_keys_str_mv AT sandrapmontenegro gerenciaeducativaparalaprevencioncontrolyseguimientodelembarazoentreadolescentesestudiantesdecolegiosyescuelastecnicaspublicasyruralesdecolombia