De la gobernanza a la gobernanza inclusiva

La gobernanza inclusiva ha emergido como enfoque clave en los últimos años. Sin embargo, persiste un vacío en la comprensión de cuáles son los aspectos centrales que permitan diferenciarla de la gobernanza. El objetivo principal de este estudio es identificar los elementos teóricos fundamentales de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lyda Marcela Herrera Camargo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario, Bogota 2025-07-01
Series:Desafíos
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/14623
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849303964051308544
author Lyda Marcela Herrera Camargo
author_facet Lyda Marcela Herrera Camargo
author_sort Lyda Marcela Herrera Camargo
collection DOAJ
description La gobernanza inclusiva ha emergido como enfoque clave en los últimos años. Sin embargo, persiste un vacío en la comprensión de cuáles son los aspectos centrales que permitan diferenciarla de la gobernanza. El objetivo principal de este estudio es identificar los elementos teóricos fundamentales de la gobernanza inclusiva que puedan servir como base para un seguimiento detallado en contextos localizados. Se emplea una metodología de revisión bibliográfica que abarca la evolución del concepto de gobernanza y su distinción de la gobernabilidad, con especial atención a su emergencia en el contexto latinoamericano. Se resalta en la gobernanza inclusiva, la eficacia, eficiencia y efectividad en la acción pública; la gobernanza multinivel; la transferencia de políticas; específicamente para el término, la participación ciudadana incluyente de sectores excluidos; y las políticas con enfoque de derechos humanos en un contexto liderado por el ideal del desarrollo sostenible. También se destacan elementos clave como la capacidad institucional, la descentralización y los procesos de rendición de cuentas, fundamentales para la materialización de la gobernanza inclusiva. Estos componentes ofrecen un marco que puede servir de referencia para futuros estudios y para el seguimiento de la implementación de la gobernanza inclusiva en el contexto colombiano desde una visión latinoamericana.
format Article
id doaj-art-8d1805456a8a4e2abd35b0606a1d0ce2
institution Kabale University
issn 2145-5112
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Universidad del Rosario, Bogota
record_format Article
series Desafíos
spelling doaj-art-8d1805456a8a4e2abd35b0606a1d0ce22025-08-20T03:55:53ZengUniversidad del Rosario, BogotaDesafíos2145-51122025-07-0137210.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.14623De la gobernanza a la gobernanza inclusivaLyda Marcela Herrera Camargo0ESAP La gobernanza inclusiva ha emergido como enfoque clave en los últimos años. Sin embargo, persiste un vacío en la comprensión de cuáles son los aspectos centrales que permitan diferenciarla de la gobernanza. El objetivo principal de este estudio es identificar los elementos teóricos fundamentales de la gobernanza inclusiva que puedan servir como base para un seguimiento detallado en contextos localizados. Se emplea una metodología de revisión bibliográfica que abarca la evolución del concepto de gobernanza y su distinción de la gobernabilidad, con especial atención a su emergencia en el contexto latinoamericano. Se resalta en la gobernanza inclusiva, la eficacia, eficiencia y efectividad en la acción pública; la gobernanza multinivel; la transferencia de políticas; específicamente para el término, la participación ciudadana incluyente de sectores excluidos; y las políticas con enfoque de derechos humanos en un contexto liderado por el ideal del desarrollo sostenible. También se destacan elementos clave como la capacidad institucional, la descentralización y los procesos de rendición de cuentas, fundamentales para la materialización de la gobernanza inclusiva. Estos componentes ofrecen un marco que puede servir de referencia para futuros estudios y para el seguimiento de la implementación de la gobernanza inclusiva en el contexto colombiano desde una visión latinoamericana. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/14623gobernabilidadgobernanzagobernanza inclusivagobernanza multinivelderechos humanosdesarrollo sostenible
spellingShingle Lyda Marcela Herrera Camargo
De la gobernanza a la gobernanza inclusiva
Desafíos
gobernabilidad
gobernanza
gobernanza inclusiva
gobernanza multinivel
derechos humanos
desarrollo sostenible
title De la gobernanza a la gobernanza inclusiva
title_full De la gobernanza a la gobernanza inclusiva
title_fullStr De la gobernanza a la gobernanza inclusiva
title_full_unstemmed De la gobernanza a la gobernanza inclusiva
title_short De la gobernanza a la gobernanza inclusiva
title_sort de la gobernanza a la gobernanza inclusiva
topic gobernabilidad
gobernanza
gobernanza inclusiva
gobernanza multinivel
derechos humanos
desarrollo sostenible
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/14623
work_keys_str_mv AT lydamarcelaherreracamargo delagobernanzaalagobernanzainclusiva