La reforma de la educación superior. Señas del debate internacional a fin de siglo.

Durante la última década, se ha iniciado un amplio debate sobre los problemas de la educación superior en el mundo. El propósito de este artículo es ubicar algunos de los interlocutores de este debate que tienen mayor visibilidad e impacto, así como reseñar someramente las líneas de argumentaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Rodríguez Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2000-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/18
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante la última década, se ha iniciado un amplio debate sobre los problemas de la educación superior en el mundo. El propósito de este artículo es ubicar algunos de los interlocutores de este debate que tienen mayor visibilidad e impacto, así como reseñar someramente las líneas de argumentación presentes. El texto se divide en dos secciones. La primera hace referencia al papel de diversos organismos internacionales en la definición de políticas públicas sobre la educación superior, con mayor énfasis en México y en la región latinoamericana. La segunda contiene una descripción comentada sobre tres casos nacionales en los que se han generado pronunciamientos a partir de la constitución de comisiones especiales para el estudio de la enseñanza superior: el caso de Francia, el caso del Reino Unido y, por último el caso de los Estados Unidos de Norteamérica.
ISSN:1607-4041