Religión y secularización como modos de dominación
Este ensayo argumenta que la habitual dicotomía entre religión y secularización deviene ilusoria cuando la estudiamos desde Latinoamérica. Más que oposición, ambos conceptos aparecen como distintas versiones de dominación de la colonialidad, ésta última construida—según el filósofo puertorriqueño N...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2022-12-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/513 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525152060276736 |
---|---|
author | Martin Becker Lorca |
author_facet | Martin Becker Lorca |
author_sort | Martin Becker Lorca |
collection | DOAJ |
description |
Este ensayo argumenta que la habitual dicotomía entre religión y secularización deviene ilusoria cuando la estudiamos desde Latinoamérica. Más que oposición, ambos conceptos aparecen como distintas versiones de dominación de la colonialidad, ésta última construida—según el filósofo puertorriqueño Nelson Maldonado-Torres—sobre una línea racial y según la lógica de la no-ética de la guerra. Además, siguiendo al pensador musulmán-español Abdennur Prado, constatamos la violencia epistemológica que conlleva el proyectar el concepto de religión a otras regiones no occidentales. Contrario al sentido común, la religión no es sucedida ni reemplazada por la secularización, sino que ambas se originan y constituyen mutuamente; una y otra nacen de una escisión propia de la sociedad europea, escisión que luego es extrapolada a través de estas categorías a otras realidades, encubriendo y domesticando modos distintos de habitar el mundo. Más que renunciar a la categoría de religión, sin embargo, buscamos promover una actitud reflexiva en el uso de las categorías que empleamos tanto para aprehender el fenómeno religioso, como para atisbar una religiosidad de liberación más allá de la colonialidad.
|
format | Article |
id | doaj-art-8bd660dfacfa4d398740907dfc6b5227 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-8bd660dfacfa4d398740907dfc6b52272025-01-17T19:33:28ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-12-0132210.7770/cuhso-v32n2-art2807Religión y secularización como modos de dominaciónMartin Becker Lorca Este ensayo argumenta que la habitual dicotomía entre religión y secularización deviene ilusoria cuando la estudiamos desde Latinoamérica. Más que oposición, ambos conceptos aparecen como distintas versiones de dominación de la colonialidad, ésta última construida—según el filósofo puertorriqueño Nelson Maldonado-Torres—sobre una línea racial y según la lógica de la no-ética de la guerra. Además, siguiendo al pensador musulmán-español Abdennur Prado, constatamos la violencia epistemológica que conlleva el proyectar el concepto de religión a otras regiones no occidentales. Contrario al sentido común, la religión no es sucedida ni reemplazada por la secularización, sino que ambas se originan y constituyen mutuamente; una y otra nacen de una escisión propia de la sociedad europea, escisión que luego es extrapolada a través de estas categorías a otras realidades, encubriendo y domesticando modos distintos de habitar el mundo. Más que renunciar a la categoría de religión, sin embargo, buscamos promover una actitud reflexiva en el uso de las categorías que empleamos tanto para aprehender el fenómeno religioso, como para atisbar una religiosidad de liberación más allá de la colonialidad. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/513religionsecularizacioncolonialidadviolencia epistemologica |
spellingShingle | Martin Becker Lorca Religión y secularización como modos de dominación CUHSO religion secularizacion colonialidad violencia epistemologica |
title | Religión y secularización como modos de dominación |
title_full | Religión y secularización como modos de dominación |
title_fullStr | Religión y secularización como modos de dominación |
title_full_unstemmed | Religión y secularización como modos de dominación |
title_short | Religión y secularización como modos de dominación |
title_sort | religion y secularizacion como modos de dominacion |
topic | religion secularizacion colonialidad violencia epistemologica |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/513 |
work_keys_str_mv | AT martinbeckerlorca religionysecularizacioncomomodosdedominacion |