El buen vivir: una perspectiva axiológica
A pesar que los desarrollos teóricos, efectuados alrededor del concepto del Buen Vivir, son efectivos en la crítica y denuncia de la lógica dominante, todavía no han conseguido generar los acervos de conocimiento más consistentes y autónomos. En el presente ar- tículo se propone una escala axiológ...
Saved in:
Main Author: | Natalia Doukh |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)
2017-01-01
|
Series: | Ciências Sociais Unisinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93854911016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia)
by: Liceth Elisa Pushaina, et al.
Published: (2016-01-01) -
Ecoaldeas en Colombia transitando hacia el buen vivir
by: Erika Milena Muñoz Villarreal
Published: (2018-01-01) -
Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
by: Pérez-Gañán, R.
Published: (2017-11-01) -
Constitucionalismo verde en Ecuador: Derechos de la Madre Tierra y Buen Vivir
by: José Manuel Velázquez-Gutiérrez
Published: (2014-01-01) -
Reimagining innovation pathways: exnovation and Buen Vivir as Global North–South dialogues
by: Karina Maldonado-Mariscal, et al.
Published: (2024-12-01)