Competencia en educación: un abordaje enactivo

Este artículo intenta mostrar por qué Varela (1995) se basa en la visión de la ética y el desarrollo de la persona virtuosa, desarrollado por Meng Tzu (Mencio), confuciano que vivió alrededor del siglo IV d.C., para configurar lo que entiende por persona competente, dejando implícita una formula...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mário Medeiros
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2012-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/312
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550269706403840
author Mário Medeiros
author_facet Mário Medeiros
author_sort Mário Medeiros
collection DOAJ
description Este artículo intenta mostrar por qué Varela (1995) se basa en la visión de la ética y el desarrollo de la persona virtuosa, desarrollado por Meng Tzu (Mencio), confuciano que vivió alrededor del siglo IV d.C., para configurar lo que entiende por persona competente, dejando implícita una formulación promisoria de la categoría competencia. Se busca identificar las aproximaciones y distanciamientos de aspectos de esa contribución con algunos autores que estudiaron cuestiones relacionadas con el aprendizaje, a saber Piaget (1986) y Freire (1987), así como con nuestra tesis doctoral, sobre qué es y cómo se desarrollan las competencias (Silva, 2004).
format Article
id doaj-art-84cd8149e1ac4097a64fb651104e1c52
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-84cd8149e1ac4097a64fb651104e1c522025-01-10T06:32:40ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412012-11-01142303Competencia en educación: un abordaje enactivoMário Medeiros0Departamento de Educación Universidade de Pernambuco-Campus GaranhunsEste artículo intenta mostrar por qué Varela (1995) se basa en la visión de la ética y el desarrollo de la persona virtuosa, desarrollado por Meng Tzu (Mencio), confuciano que vivió alrededor del siglo IV d.C., para configurar lo que entiende por persona competente, dejando implícita una formulación promisoria de la categoría competencia. Se busca identificar las aproximaciones y distanciamientos de aspectos de esa contribución con algunos autores que estudiaron cuestiones relacionadas con el aprendizaje, a saber Piaget (1986) y Freire (1987), así como con nuestra tesis doctoral, sobre qué es y cómo se desarrollan las competencias (Silva, 2004).https://redie.uabc.mx/redie/article/view/312Competenciaenacciónenseñanza-aprendizaje.
spellingShingle Mário Medeiros
Competencia en educación: un abordaje enactivo
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Competencia
enacción
enseñanza-aprendizaje.
title Competencia en educación: un abordaje enactivo
title_full Competencia en educación: un abordaje enactivo
title_fullStr Competencia en educación: un abordaje enactivo
title_full_unstemmed Competencia en educación: un abordaje enactivo
title_short Competencia en educación: un abordaje enactivo
title_sort competencia en educacion un abordaje enactivo
topic Competencia
enacción
enseñanza-aprendizaje.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/312
work_keys_str_mv AT mariomedeiros competenciaeneducacionunabordajeenactivo