Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet

Sin duda, cuando hablamos de violencia, uno de los ejemplos arquetípicos en el México del siglo XXI es la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Este evento sumamente trágico marcó profundamente la relación entre la población y las instituciones de aquel país. Justamente, a p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Luis Espericueta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Serena 2025-01-01
Series:Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2422
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564402605621248
author José Luis Espericueta
author_facet José Luis Espericueta
author_sort José Luis Espericueta
collection DOAJ
description Sin duda, cuando hablamos de violencia, uno de los ejemplos arquetípicos en el México del siglo XXI es la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Este evento sumamente trágico marcó profundamente la relación entre la población y las instituciones de aquel país. Justamente, a partir de los desgarros de esta violencia visceral, Pierre Ducrozet ha logrado extraer con su novela elementos esenciales para describir el mundo de hoy. Tomando como punto de partida este crimen de Estado, Ducrozet construye, con ayuda de un personaje ficticio que escapa de la masacre y huye a Estados Unidos, todo un cuaderno de viajes que ilustra con gran atino nuestra época actual. En su texto encontramos, además, esa aspiración milenaria del humano a la inmortalidad. Los personajes, movidos por un espíritu transhumanista, buscan sobrepasar las limitaciones humanas mediante la tecnología. Es así como esta novela nos permite estudiar el papel que ocupa la violencia en los intentos de mejoramiento humano. Este artículo tiene el objetivo de descifrar dicha relación y explorar una de las posibles vías de legitimación del transhumanismo. Para ello, traeremos a la superficie tres conceptos clave en la novela: corporalidad subalterna, violencia y movimiento.
format Article
id doaj-art-82f67b279369486db23e248d43b886a2
institution Kabale University
issn 0719-3262
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de La Serena
record_format Article
series Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
spelling doaj-art-82f67b279369486db23e248d43b886a22025-01-02T22:50:00ZengUniversidad de La SerenaLogos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía0719-32622025-01-0134210.15443/RL3424Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre DucrozetJosé Luis Espericueta 0 Universidad de Granada, España Sin duda, cuando hablamos de violencia, uno de los ejemplos arquetípicos en el México del siglo XXI es la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Este evento sumamente trágico marcó profundamente la relación entre la población y las instituciones de aquel país. Justamente, a partir de los desgarros de esta violencia visceral, Pierre Ducrozet ha logrado extraer con su novela elementos esenciales para describir el mundo de hoy. Tomando como punto de partida este crimen de Estado, Ducrozet construye, con ayuda de un personaje ficticio que escapa de la masacre y huye a Estados Unidos, todo un cuaderno de viajes que ilustra con gran atino nuestra época actual. En su texto encontramos, además, esa aspiración milenaria del humano a la inmortalidad. Los personajes, movidos por un espíritu transhumanista, buscan sobrepasar las limitaciones humanas mediante la tecnología. Es así como esta novela nos permite estudiar el papel que ocupa la violencia en los intentos de mejoramiento humano. Este artículo tiene el objetivo de descifrar dicha relación y explorar una de las posibles vías de legitimación del transhumanismo. Para ello, traeremos a la superficie tres conceptos clave en la novela: corporalidad subalterna, violencia y movimiento. https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2422transhumanismoposthumanismoPierre DucrozetPerfeccionamiento Humanoviolencia
spellingShingle José Luis Espericueta
Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet
Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
transhumanismo
posthumanismo
Pierre Ducrozet
Perfeccionamiento Humano
violencia
title Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet
title_full Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet
title_fullStr Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet
title_full_unstemmed Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet
title_short Violencia, corporalidades y transhumanismo: reflexiones a partir de L'invention des corps de Pierre Ducrozet
title_sort violencia corporalidades y transhumanismo reflexiones a partir de l invention des corps de pierre ducrozet
topic transhumanismo
posthumanismo
Pierre Ducrozet
Perfeccionamiento Humano
violencia
url https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2422
work_keys_str_mv AT joseluisespericueta violenciacorporalidadesytranshumanismoreflexionesapartirdelinventiondescorpsdepierreducrozet