Nivel de conocimientos sobre los daños del consumo de drogas en adolescentes
Introducción: El consumo de sustancias de abuso por adolescentes y jóvenes, es un problema de salud que preocupa a profesionales de la salud, padres y educadores. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre los daños del consumo de drogas en los adolescentes de la secundaria básica "...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Editorial Ciencias Médicas - ECIMED
2019-10-01
|
| Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/232/399 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Introducción: El consumo de sustancias de abuso por adolescentes y jóvenes, es un problema de salud que preocupa a profesionales de la salud, padres y educadores.
Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre los daños del consumo de drogas en los adolescentes de la secundaria básica "Martín Klein" de Varadero.
Método: Estudio descriptivo transversal en 228 estudiantes. Se recogieron las variables: nivel de conocimientos, nivel de escolaridad, lugar y frecuencia de consumo. Para medir el nivel de conocimientos se utilizó un cuestionario de seis preguntas, tres cerradas y tres mixtas.
Resultados: El 64,9 % de los estudiantes resultó con conocimientos medianos sobre los daños que ocasionan las drogas; el 98,2 % reconoce como drogas al tabaco/cigarro, cocaína y marihuana. El 85,1 % ha obtenido información sobre el tema a través de la televisión, la familia y profesor; el 94,7 % reconoce que el consumo de sustancias es perjudicial para la salud. Predominan los no consumidores de sustancias (66,7 %), y los que consumen, alcohol y cigarros, los fines de semana.
Conclusiones: Poseen conocimientos medianos sobre los daños que para la salud ocasionan las drogas; reconocen al tabaco, la cocaína y la marihuana, como drogas. Las mayores fuentes de información fueron la televisión, la familia y el profesor. Identifican que el consumo de drogas deteriora la salud física y mental. Predominan los abstemios, seguido de los que usan alcohol y fuman cigarros en centros recreativos, los fines de semana. |
|---|---|
| ISSN: | 1561-3046 |