Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas

En este trabajo socializo mi experiencia como investigadora en una escuela primaria en una ciudad del estado de San Paulo, Brasil, durante dos años. La presencia en la escuela tenía como objetivo comprender cómo las profesoras recreaban la política pública de formación que se desprendía de la Secret...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Noemi Chaluh
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2012-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/298
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550268243640320
author Laura Noemi Chaluh
author_facet Laura Noemi Chaluh
author_sort Laura Noemi Chaluh
collection DOAJ
description En este trabajo socializo mi experiencia como investigadora en una escuela primaria en una ciudad del estado de San Paulo, Brasil, durante dos años. La presencia en la escuela tenía como objetivo comprender cómo las profesoras recreaban la política pública de formación que se desprendía de la Secretaría Municipal de Educación de esa Municipalidad. Participé en dos grupos de formación que estaban constituidos por las profesoras de los primeros grados y el equipo de gestión. Colaboré con el trabajo pedagógico de dos profesoras en sus clases. El encuentro con los sujetos de la escuela me movilizó a reflexionar sobre los sentidos de mi presencia en la escuela, especialmente, a partir de las consideraciones de las profesoras que indicaban la importancia de la interlocución, de la colaboración y de la ayuda de la investigadora en el espacio escolar. Este trabajo trae contribuciones teórico-metodológicas para comprender el para qué y el por qué de “investigar en y con la escuela” y destaca la necesidad de que los investigadores asumamos un compromiso con los profesores, los alumnos y la escuela. El trabajo fue desarrollado a partir de una investigación cualitativa de orientación socio-histórica que, a partir de una perspectiva dialógica, considera a la investigación como una relación entre sujetos y donde la interacción asume un papel fundamental en la constitución de las subjetividades posibilitando que las profesoras y la investigadora se resignifiquen en el proceso de investigación.
format Article
id doaj-art-7f214b2157e4432590836d4127f7528b
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2012-05-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-7f214b2157e4432590836d4127f7528b2025-01-10T06:32:47ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412012-05-01141289Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicasLaura Noemi Chaluh0Departamento de Educação, Instituto de Biociências Universidade Estadual PaulistaEn este trabajo socializo mi experiencia como investigadora en una escuela primaria en una ciudad del estado de San Paulo, Brasil, durante dos años. La presencia en la escuela tenía como objetivo comprender cómo las profesoras recreaban la política pública de formación que se desprendía de la Secretaría Municipal de Educación de esa Municipalidad. Participé en dos grupos de formación que estaban constituidos por las profesoras de los primeros grados y el equipo de gestión. Colaboré con el trabajo pedagógico de dos profesoras en sus clases. El encuentro con los sujetos de la escuela me movilizó a reflexionar sobre los sentidos de mi presencia en la escuela, especialmente, a partir de las consideraciones de las profesoras que indicaban la importancia de la interlocución, de la colaboración y de la ayuda de la investigadora en el espacio escolar. Este trabajo trae contribuciones teórico-metodológicas para comprender el para qué y el por qué de “investigar en y con la escuela” y destaca la necesidad de que los investigadores asumamos un compromiso con los profesores, los alumnos y la escuela. El trabajo fue desarrollado a partir de una investigación cualitativa de orientación socio-histórica que, a partir de una perspectiva dialógica, considera a la investigación como una relación entre sujetos y donde la interacción asume un papel fundamental en la constitución de las subjetividades posibilitando que las profesoras y la investigadora se resignifiquen en el proceso de investigación. https://redie.uabc.mx/redie/article/view/298Investigaciónformación de profesoresformación de investigadores.
spellingShingle Laura Noemi Chaluh
Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Investigación
formación de profesores
formación de investigadores.
title Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas
title_full Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas
title_fullStr Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas
title_full_unstemmed Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas
title_short Investigar en la escuela: reflexiones teórico-metodológicas
title_sort investigar en la escuela reflexiones teorico metodologicas
topic Investigación
formación de profesores
formación de investigadores.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/298
work_keys_str_mv AT lauranoemichaluh investigarenlaescuelareflexionesteoricometodologicas