Construcción del documental Notes sur l’emigration – Espagne 1960 de Jacinto Esteva y Paolo Brunatto
El documental Notes sur l’emigration. Espagne 1960 de Jacinto Esteva y Paolo Brunatto es una obra sobre la situación de pobreza y emigración en España en el momento en el que la dictadura estaba iniciando un aperturismo en la década de los años sesenta. Sobre un estudio de caso, empleamos una metod...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
| Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/27175 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El documental Notes sur l’emigration. Espagne 1960 de Jacinto Esteva y Paolo Brunatto es una obra sobre la situación de pobreza y emigración en España en el momento en el que la dictadura estaba iniciando un aperturismo en la década de los años sesenta. Sobre un estudio de caso, empleamos una metodología de análisis textual centrada en la conjunción de varios tipos de documental, la voz narradora, el montaje, el valor de las imágenes, los parámetros contextuales por la repercusión extracinematográfica que tuvo, y la intertextualidad con la obra literaria de Juan Goytisolo, especialmente con Campos de Níjar, que sirvió de inspiración. Partimos de que el documental es una obra militante contra la dictadura y al mismo tiempo fue el punto de partida de un estilo que Esteva desarrollará en el resto de su obra.
|
|---|---|
| ISSN: | 1989-872X |