La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva
El autor comienza hablándonos de la importancia de la anécdota en la historia del cinismo. Historia basada en algunos personajes antiguos, cuya veracidad o historicidad aparece como algo difícil de comprobar, más la importancia de aquello no radica tanto en la realidad de la historia como en el ges...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2022-07-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/401 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560419911598080 |
---|---|
author | David Rodríguez Carrión |
author_facet | David Rodríguez Carrión |
author_sort | David Rodríguez Carrión |
collection | DOAJ |
description |
El autor comienza hablándonos de la importancia de la anécdota en la historia del cinismo. Historia basada en algunos personajes antiguos, cuya veracidad o historicidad aparece como algo difícil de comprobar, más la importancia de aquello no radica tanto en la realidad de la
historia como en el gesto de haberse dicho o enunciado elementos sobre aquellos. Esto sienta un precedente relacionado con la relevancia del decir cínico, que atravesará toda la obra.
|
format | Article |
id | doaj-art-7cf7bbad97d64ee28a44244e358d7be0 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-7cf7bbad97d64ee28a44244e358d7be02025-01-04T07:34:16ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732022-07-0111810.69967/07194773.v1i18.401La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca LeivaDavid Rodríguez Carrión0Universidad Santo Romás El autor comienza hablándonos de la importancia de la anécdota en la historia del cinismo. Historia basada en algunos personajes antiguos, cuya veracidad o historicidad aparece como algo difícil de comprobar, más la importancia de aquello no radica tanto en la realidad de la historia como en el gesto de haberse dicho o enunciado elementos sobre aquellos. Esto sienta un precedente relacionado con la relevancia del decir cínico, que atravesará toda la obra. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/401Estética |
spellingShingle | David Rodríguez Carrión La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía Estética |
title | La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva |
title_full | La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva |
title_fullStr | La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva |
title_full_unstemmed | La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva |
title_short | La risa de los cínicos. Variaciones en torno a la figuración estética del cinismo, por Jorge Lorca Leiva |
title_sort | la risa de los cinicos variaciones en torno a la figuracion estetica del cinismo por jorge lorca leiva |
topic | Estética |
url | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/401 |
work_keys_str_mv | AT davidrodriguezcarrion larisadeloscinicosvariacionesentornoalafiguracionesteticadelcinismoporjorgelorcaleiva |