La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez

En este ensayo rastreo los iconos eróticos y prácticas corporales de los hombres gais durante el tardofranquismo y la transición. Para ello, iré desentrañando los significados superpuestos en el archivo fotográfico de Serafín Fernández Rodríguez, a través de su testimonio oral. Serafín es un activi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Fernandez Galeano
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de València 2021-12-01
Series:Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/17420
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846170758290604032
author Javier Fernandez Galeano
author_facet Javier Fernandez Galeano
author_sort Javier Fernandez Galeano
collection DOAJ
description En este ensayo rastreo los iconos eróticos y prácticas corporales de los hombres gais durante el tardofranquismo y la transición. Para ello, iré desentrañando los significados superpuestos en el archivo fotográfico de Serafín Fernández Rodríguez, a través de su testimonio oral. Serafín es un activista gay, nacido en Madrid en 1944, cuya trayectoria se caracteriza por su voluntad de dejarse llevar por el deseo y participar en las corrientes culturales de vanguardia. A través de sus fotografías, podemos acercarnos a la intersección entre contexto político, culturas de consumo, e ideales estéticos de masculinidad. Entre los hitos significativos de esta trayectoria, nos detendremos en las chaquetas de cuero y pantalones ajustados de James Dean y Marlon Brando; los automóviles como espacio sexual y símbolo de poder adquisitivo; los músculos de Alfredo Alaria; la belleza “pegajosa” de Sara Montiel; los barbudos y hippies qué cuestionaron la masculinidad agresiva y el fetichismo del objeto; y la contracultura barcelonesa de la transición. De esta forma, el testimonio y el archivo personal de Serafín socavan la imagen estática de la “moralidad” de la sociedad española que el régimen franquista intentó proyectar.
format Article
id doaj-art-7cf420f41ab841f5b57bc95c0c5bec9d
institution Kabale University
issn 2340-1869
language English
publishDate 2021-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
spelling doaj-art-7cf420f41ab841f5b57bc95c0c5bec9d2024-11-11T11:27:45ZengUniversitat de ValènciaKamchatka: Revista de Análisis Cultural2340-18692021-12-011810.7203/KAM.18.17420La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández RodríguezJavier Fernandez Galeano0https://orcid.org/0000-0002-5037-6909<p>Wesleyan University</p> En este ensayo rastreo los iconos eróticos y prácticas corporales de los hombres gais durante el tardofranquismo y la transición. Para ello, iré desentrañando los significados superpuestos en el archivo fotográfico de Serafín Fernández Rodríguez, a través de su testimonio oral. Serafín es un activista gay, nacido en Madrid en 1944, cuya trayectoria se caracteriza por su voluntad de dejarse llevar por el deseo y participar en las corrientes culturales de vanguardia. A través de sus fotografías, podemos acercarnos a la intersección entre contexto político, culturas de consumo, e ideales estéticos de masculinidad. Entre los hitos significativos de esta trayectoria, nos detendremos en las chaquetas de cuero y pantalones ajustados de James Dean y Marlon Brando; los automóviles como espacio sexual y símbolo de poder adquisitivo; los músculos de Alfredo Alaria; la belleza “pegajosa” de Sara Montiel; los barbudos y hippies qué cuestionaron la masculinidad agresiva y el fetichismo del objeto; y la contracultura barcelonesa de la transición. De esta forma, el testimonio y el archivo personal de Serafín socavan la imagen estática de la “moralidad” de la sociedad española que el régimen franquista intentó proyectar. https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/17420Gayestéticacultura materialarchivo fotográficomasculinidad
spellingShingle Javier Fernandez Galeano
La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez
Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Gay
estética
cultura material
archivo fotográfico
masculinidad
title La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez
title_full La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez
title_fullStr La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez
title_full_unstemmed La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez
title_short La cultura material gay del tardofranquismo a través de la memoria oral de Serafín Fernández Rodríguez
title_sort la cultura material gay del tardofranquismo a traves de la memoria oral de serafin fernandez rodriguez
topic Gay
estética
cultura material
archivo fotográfico
masculinidad
url https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/17420
work_keys_str_mv AT javierfernandezgaleano laculturamaterialgaydeltardofranquismoatravesdelamemoriaoraldeserafinfernandezrodriguez