Localización y factores territoriales asociados a los accidentes ciclistas en Ciudad de México

El objetivo de este trabajo es examinar, para Ciudad de México, la localización de los accidentes ciclistas e identificar qué tipo de factores asociados a la estructura vial y del transporte inciden en este tipo de accidentes. A partir del empleo de densidades y mediante un modelo de regresión de Po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mateo Carlos Galindo Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante, Instituto Interuniversitario de Geografía 2025-07-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/27906
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es examinar, para Ciudad de México, la localización de los accidentes ciclistas e identificar qué tipo de factores asociados a la estructura vial y del transporte inciden en este tipo de accidentes. A partir del empleo de densidades y mediante un modelo de regresión de Poisson, se analiza la incidencia de accidentes ciclistas sobre la estructura urbana. En Ciudad de México para el período 2019-2023 se registraron 6.341 accidentes ciclistas; el centro de la ciudad se reconoce como el área con mayor incidencia de este tipo de accidentes. Entre los principales factores que ayudan a explicar la accidentabilidad ciclista está: la presencia de infraestructura para la movilidad ciclista (ciclovías), vías primarias, alta densidad de población, empleo y de automóviles en circulación, así como la más alta concentración de semáforos y rutas de transporte público concesionado y no concesionado (en superficie). Que la mayor incidencia de accidentes ciclistas se registre, territorialmente, en el centro de Ciudad de México y, en específico, en el área que cuenta con la mayor y mejor infraestructura para la movilidad ciclista, se contrapone con los hallazgos de otras investigaciones que han demostrado que la dotación de infraestructura ciclista aumenta la percepción de seguridad y reduce significativamente la accidentabilidad. En Ciudad de México la investigación sobre accidentes ciclistas debe enfocarse a identificar y estudiar (además de algunos datos generales, como el día de ocurrencia y la hora), las características individuales (sexo, edad) y los factores materiales e inmateriales involucrados en el accidente, para diseñar y promover las políticas pertinentes para proteger no sólo a los ciclistas, sino al conjunto de usuarios de la vía.
ISSN:1989-9890