Investigación empírica sobre el impacto de la evaluación formativa. Revisión de literatura

En muchos sistemas educativos hay un creciente interés por el enfoque de la evaluación del aprendizaje que designan expresiones como evaluación formativa, evaluación en aula o evaluación para el aprendizaje. Este interés suele basarse en opiniones muy positivas sobre dicho enfoque difundidas primero...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Martínez Rizo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2012-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En muchos sistemas educativos hay un creciente interés por el enfoque de la evaluación del aprendizaje que designan expresiones como evaluación formativa, evaluación en aula o evaluación para el aprendizaje. Este interés suele basarse en opiniones muy positivas sobre dicho enfoque difundidas primero por los partidarios del sistema Mastery Learning desarrollado por Benjamin S. Bloom y, desde fines de la década de 1990, por otros estudiosos. El sustento empírico de esas posturas, sin embargo, no siempre es sólido, lo que tampoco debe entenderse como una descalificación del enfoque. En este artículo se presenta una revisión de la literatura al respecto, en la que puede basarse una opinión mejor informada.
ISSN:1607-4041