La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios

Este artículo recupera tres experiencias de investigación empírica realizadas por la propia autora, las cuales combinaron -de intento- metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación. La primera investigación reseñada se centra en la relación entre la educación y la productividad camp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Silvia Schmelkes del Valle
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2000-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/43
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550192780771328
author Silvia Schmelkes del Valle
author_facet Silvia Schmelkes del Valle
author_sort Silvia Schmelkes del Valle
collection DOAJ
description Este artículo recupera tres experiencias de investigación empírica realizadas por la propia autora, las cuales combinaron -de intento- metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación. La primera investigación reseñada se centra en la relación entre la educación y la productividad campesina. Este trabajo se realizó en cuatro zonas maiceras de México y combina la encuesta con historias de vida. La segunda investigación reseñada es el estudio de proyectos que persiguen objetivos combinados de postalfabetización y capacitación para el trabajo en trece países de América Latina. En este trabajo se utilizó un cuestionario dirigido a los directivos de un número grande de proyectos y estudios de caso de un número reducido de ellos. El tercer estudio aquí reseñado analiza los factores que inciden sobre la calidad de la educación primaria en México y combina diversos instrumentos con un análisis cuantitativo multivariado con observación etnográfica en aula, escuela y comunidad. La autora abstrae las lecciones aprendidas de estas tres experiencias y concluye en función de la irracionalidad de considerar que las metodologías cuantitativas y cualitativas son, cada una, propias de paradigmas encontrados de interpretación social. La combinación de aproximaciones metodológicas, en los tres casos, permitió hallazgos que no hubieran sido posibles mediante el recurso aislado de cualquiera de los dos enfoques metodológicos.
format Article
id doaj-art-756a618ab8f64f2fa2eb4ba4c28b0d83
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2000-11-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-756a618ab8f64f2fa2eb4ba4c28b0d832025-01-10T06:34:22ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412000-11-013241La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudiosSilvia Schmelkes del Valle0Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación Universidad Iberoamericana, Ciudad de MéxicoEste artículo recupera tres experiencias de investigación empírica realizadas por la propia autora, las cuales combinaron -de intento- metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación. La primera investigación reseñada se centra en la relación entre la educación y la productividad campesina. Este trabajo se realizó en cuatro zonas maiceras de México y combina la encuesta con historias de vida. La segunda investigación reseñada es el estudio de proyectos que persiguen objetivos combinados de postalfabetización y capacitación para el trabajo en trece países de América Latina. En este trabajo se utilizó un cuestionario dirigido a los directivos de un número grande de proyectos y estudios de caso de un número reducido de ellos. El tercer estudio aquí reseñado analiza los factores que inciden sobre la calidad de la educación primaria en México y combina diversos instrumentos con un análisis cuantitativo multivariado con observación etnográfica en aula, escuela y comunidad. La autora abstrae las lecciones aprendidas de estas tres experiencias y concluye en función de la irracionalidad de considerar que las metodologías cuantitativas y cualitativas son, cada una, propias de paradigmas encontrados de interpretación social. La combinación de aproximaciones metodológicas, en los tres casos, permitió hallazgos que no hubieran sido posibles mediante el recurso aislado de cualquiera de los dos enfoques metodológicos.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/43Investigación educativamétodos cuantitativosmétodos cualitativos.
spellingShingle Silvia Schmelkes del Valle
La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Investigación educativa
métodos cuantitativos
métodos cualitativos.
title La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios
title_full La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios
title_fullStr La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios
title_full_unstemmed La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios
title_short La combinación de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa: reflexiones a partir de tres estudios
title_sort la combinacion de estrategias cuantitativas y cualitativas en la investigacion educativa reflexiones a partir de tres estudios
topic Investigación educativa
métodos cuantitativos
métodos cualitativos.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/43
work_keys_str_mv AT silviaschmelkesdelvalle lacombinaciondeestrategiascuantitativasycualitativasenlainvestigacioneducativareflexionesapartirdetresestudios