¿Quién puede participar? Un análisis documental acerca de la participación de la infancia en cuidados alternativos
La participación infantil en los sistemas de protección es un derecho fundamental que implica múltiples beneficios psicosociales para los niños, niñas y adolescentes (NNA). No obstante, su correcta implementación en los sistemas proteccionales es un desafío a tratar. En Chile, la investigación en p...
Saved in:
Main Authors: | Manuela García-Quiroga, Dominique Roig, Camila Mok, Ketty Cazorla |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2022-12-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/505 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
EL TURISMO ALTERNATIVO COMO FACTOR DE CAMBIOS EN LA MOVILIDAD ESPACIAL EN LOS PAÍSES ANDINOS.
by: María Skoczek
Published: (2000-12-01) -
El turismo alternativo como factor de cambios en la movilidad espacial en los países andinos.
by: María Skoczek
Published: (2014-10-01) -
Evolución del riesgo y protección en la infancia y la adolescencia
by: José M. Tomás, et al.
Published: (2023-01-01) -
Evaluación de un programa social en infancia desde los principios de la Psicología Comunitaria
by: Bárbara Olivares, et al.
Published: (2016-01-01) -
"Voy a salir de aquí y ya tengo que sobrevivir por las mías" Vivencias de ex residentes de programas residenciales en su transición hacia la vida independiente
by: Manuela García-Quiroga, et al.
Published: (2022-08-01)