Descripción y análisis del uso de WhatsApp como canal de difusión de noticias: el caso de Antena 3 Noticias e Informativos Telecinco

Este trabajo analiza el uso de WhatsApp como canal de difusión de noticias por parte de Antena 3 Noticias e Informativos Telecinco. Los objetivos incluyen examinar los criterios de uso de los canales de difusión en WhatsApp y explorar las características de las noticias publicadas y las reacciones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Antonio Cortés Quesada, Carolina Abellán Guzmán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2025-01-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2724
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo analiza el uso de WhatsApp como canal de difusión de noticias por parte de Antena 3 Noticias e Informativos Telecinco. Los objetivos incluyen examinar los criterios de uso de los canales de difusión en WhatsApp y explorar las características de las noticias publicadas y las reacciones de los usuarios. Se sigue una metodología basada en un análisis cuantitativo de contenido en el que se examinan 467 noticias publicadas entre octubre de 2023 y enero de 2024 y se utilizan variables como tipo de noticia, ámbito geográfico y reacciones de los usuarios. Los resultados indican una tendencia hacia la publicación de noticias de ámbito nacional, con diferencias significativas en la distribución de noticias locales e internacionales. Antena 3 publica más noticias de última hora, mientras que Informativos Telecinco destaca en el uso de autopromoción. Las noticias de contenido político generan mayor cantidad de reacciones de los usuarios. Se concluye que, aunque WhatsApp se consolida como un canal efectivo de difusión, para maximizar su potencial es necesario un mayor uso de recursos audiovisuales y una estrategia mejor definida .Se constata que ambos medios de comunicación tienden a utilizar WhatsApp de manera conservadora y desaprovechan las funciones interactivas de la plataforma.
ISSN:1696-019X
2386-3978