FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA
Los fundamentos teóricos de inclusión en la educación básica secundaria en cualquier lugar, requiere de un constante monitoreo, teniendo en cuenta que los docentes en su gran mayoría carecen de estrategias pedagógicas para dar una atención especializada. Por ello se hace necesario desarrollar un an...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-08-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3092 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546060428738560 |
---|---|
author | Gerson Eduardo Ayala Peñaranda |
author_facet | Gerson Eduardo Ayala Peñaranda |
author_sort | Gerson Eduardo Ayala Peñaranda |
collection | DOAJ |
description |
Los fundamentos teóricos de inclusión en la educación básica secundaria en cualquier lugar, requiere de un constante monitoreo, teniendo en cuenta que los docentes en su gran mayoría carecen de estrategias pedagógicas para dar una atención especializada. Por ello se hace necesario desarrollar un análisis de la realidad de dicha problemática. El objetivo general es desarrollar un análisis teórico enfocado a la atención de la inclusión para conocer las fortalezas y debilidades de las necesidades educativas especiales y las características principales según la discapacidad. Ante ello, el presente articulo al ser de revisión hará énfasis en una metodología cualitativa y desde la perspectiva interpretativa, cuyo método sea el análisis de contenido en atención a abordar las realidades teóricas de la inclusión en el contexto colombiano de la educación secundaria.
|
format | Article |
id | doaj-art-72ca80dde97e49b49b00fd919c2d69f2 |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-08-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-72ca80dde97e49b49b00fd919c2d69f22025-01-11T01:50:22ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3092FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIAGerson Eduardo Ayala Peñaranda Los fundamentos teóricos de inclusión en la educación básica secundaria en cualquier lugar, requiere de un constante monitoreo, teniendo en cuenta que los docentes en su gran mayoría carecen de estrategias pedagógicas para dar una atención especializada. Por ello se hace necesario desarrollar un análisis de la realidad de dicha problemática. El objetivo general es desarrollar un análisis teórico enfocado a la atención de la inclusión para conocer las fortalezas y debilidades de las necesidades educativas especiales y las características principales según la discapacidad. Ante ello, el presente articulo al ser de revisión hará énfasis en una metodología cualitativa y desde la perspectiva interpretativa, cuyo método sea el análisis de contenido en atención a abordar las realidades teóricas de la inclusión en el contexto colombiano de la educación secundaria. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3092 |
spellingShingle | Gerson Eduardo Ayala Peñaranda FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA Dialéctica |
title | FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA |
title_full | FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA |
title_fullStr | FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA |
title_full_unstemmed | FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA |
title_short | FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA |
title_sort | fundamentos teoricos de la inclusion en la educacion basica secundaria |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3092 |
work_keys_str_mv | AT gersoneduardoayalapenaranda fundamentosteoricosdelainclusionenlaeducacionbasicasecundaria |