El transporte aéreo interinsular como factor de cohesión territorial en las Islas Canarias

El transporte aéreo en territorios aislados y alejados es un tema trascendental para su desarrollo socioeconómico, máxime si la economía depende en alto grado del turismo, como es el caso de Canarias. Partiendo de esta base, la Unión Europea dio el visto bueno en 1998 para la creación de las obligac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Ángel Hernández Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2010-05-01
Series:Revista Transporte y Territorio
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/233
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El transporte aéreo en territorios aislados y alejados es un tema trascendental para su desarrollo socioeconómico, máxime si la economía depende en alto grado del turismo, como es el caso de Canarias. Partiendo de esta base, la Unión Europea dio el visto bueno en 1998 para la creación de las obligaciones de servicio público en 13 líneas aéreas interinsulares, con el objetivo de evitar disparidades territoriales. Dichas obligaciones, en las que se imponían un mínimo de parámetros (asientos ofertados, frecuencias, horarios, etc.), se han constituido en elemento de discusión, por cuanto los parámetros mínimos exigidos en 1998, han sido superados en la realidad. En este contexto, la actual accesibilidad aérea interinsular en Canarias -si bien ha mejorado considerablemente-, pone de manifiesto un desequilibrio de la red muy importante. Así pues, es objetivo de este trabajo plantear estas disparidades en tanto que son condicionantes del desarrollo de las distintas islas.
ISSN:1852-7175