La vía Sonic Hedgehog en el sistema nervioso: del embrión al tumor
Introducción: la vía Sonic Hedgehog regula procesos clave en el desarrollo del sistema nervioso central, como la especificación neuronal, la migración celular y la proliferación de células precursoras en el cerebelo. Su disfunción está asociada a diversas patologías cerebrales, incluidos tumores co...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Colombiana de Neurología
2025-08-01
|
| Series: | Acta Neurológica Colombiana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1940 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Introducción: la vía Sonic Hedgehog regula procesos clave en el desarrollo del sistema nervioso central, como la especificación neuronal, la migración celular y la proliferación de células precursoras en el cerebelo. Su disfunción está asociada a diversas patologías cerebrales, incluidos tumores como el meduloblastoma.
Materiales y métodos: este artículo revisa el papel de la vía Sonic Hedgehog en el desarrollo del sistema nervioso central y su implicación en la tumorogénesis cerebral, destacando los paralelismos moleculares entre ambos procesos. Se incluyen estudios que analizan sus funciones en la comunicación celular, su impacto en el neurodesarrollo y su relación específica con el meduloblastoma.
Resultados: la vía Sonic Hedgehog facilita la diferenciación y migración celular en el desarrollo normal, a través de vías canónicas y no canónicas. En tumores como el meduloblastoma, su activación descontrolada favorece la proliferación, invasividad y resistencia a terapias, lo que afecta negativamente el pronóstico de los pacientes.
Discusión: la similitud de los mecanismos de señalización entre el desarrollo normal y la tumorogénesis sugiere que las alteraciones en la vía Sonic Hedgehog pueden reactivar programas celulares propios del desarrollo embrionario en células tumorales. La identificación de factores moduladores de esta vía es crucial para desarrollar estrategias terapéuticas más efectivas.
Conclusiones: a pesar de las diferencias en su regulación, los paralelismos moleculares entre el desarrollo embrionario y la tumorogénesis resaltan la relevancia de estudiar la vía Sonic Hedgehog. Comprender su rol en ambos contextos abre nuevas perspectivas terapéuticas para superar la resistencia en tumores cerebrales.
|
|---|---|
| ISSN: | 0120-8748 2422-4022 |