Efectividad de la psicoterapia cognitivo-conductual bajo estado hipnótico en pacientes deprimidos con la COVID-19

Introducción: En Santa Clara se recibieron los primeros casos diagnosticados en Cuba de la COVID-19. A partir de alteraciones emocionales reportadas se decidió utilizar la psicoterapia cognitivo conductual como recurso terapéutico para tratar los estados depresivos consecuentes. Objetivo: Evaluar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Aguila Castillo, Dayana Casanova Exposito, Ivonne Cepero Rodríguez, Yaima Alonso Cruz
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3119
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: En Santa Clara se recibieron los primeros casos diagnosticados en Cuba de la COVID-19. A partir de alteraciones emocionales reportadas se decidió utilizar la psicoterapia cognitivo conductual como recurso terapéutico para tratar los estados depresivos consecuentes. Objetivo: Evaluar la efectividad de la psicoterapia cognitivo conductual bajo estado hipnótico en pacientes con depresión post-COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio explicativo con enfoque cuantitativo. La muestra se seleccionó de manera aleatoria en 30 pacientes divididos en 2 grupos, ingresados entre abril y septiembre del 2020 y diagnosticados con la COVID-19. Se empleó el inventario de depresión de Beck para evaluar el estado depresivo antes y después de la intervención con psicoterapia en estado de vigilia y en hipnosis. Resultados: En ambos grupos, los síntomas depresivos desaparecieron, en el 97 % de los pacientes el estado depresivo se eliminó. La psicoterapia de enfoque cognitivo conductual en estado de vigila e hipnótico se consideró efectiva en la depresión post-COVID-19 a partir de evaluar mejoría en más del 50 % de los casos. El grupo que recibió la psicoterapia en estado hipnótico necesitó la mitad de las sesiones que el grupo en vigilia. Conclusiones: La terapia cognitivo conductual en estado hipnótico es efectiva, reduce las distorsiones cognitivas, los niveles de depresión y la sintomatología depresiva.
ISSN:1561-3046