Caracterización de la composición corporal y el grado de actividad física del personal del servicio de medicina física y rehabilitación de un hospital de Bogotá, Colombia
Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y establece que los hábitos de vida saludable son acciones que modifican los factores de riesgo cardiovascular. Hacer actividad física disminuye el riesgo cardiovasc...
Saved in:
| Main Authors: | Jeaneth Alejandra Acevedo Gonzalez, Oscar Mauricio Álvarez Fernández |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
2022-12-01
|
| Series: | Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/339 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cambios en la composición corporal en pacientes con enfermedad isquémica en fase II de rehabilitación cardíaca
by: Daniela Hinestroza Córdoba, et al.
Published: (2022-02-01) -
Ángulo de fase en un modelo predictivo de mortalidad en pacientes con la covid-19
by: Jacno Erik Ferrer Castro, et al.
Published: (2024-09-01) -
Análisis de las condiciones que favorecen el desarrollo de la actividad convectiva de las tormentas eléctricas en la Sabana de Bogotá
by: Eslava Ramírez Jesus Antonio, et al.
Published: (2000-08-01) -
Composición corporal y capacidad aeróbica en deportistas de Taekwondo de la cuidad de Ambato
by: Katherine Macarena Narváez Altamirano, et al.
Published: (2025-07-01) -
Utilización de pasturas de alfalfa-festuca alta con dos sistemas de pastoreo. I.Disponibilidad, composición y digestibilidad del forraje
by: O. Scheneiter, et al.
Published: (2006-01-01)