Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824

Una vez que ocurrió la independencia de México respecto a España, la retórica liberal impregnó tanto el discurso político como el económico y pronto adquirió el carácter de dogma. Sus principios fundamentales se fusionaron con el lenguaje libertario y anticolonial de tal manera que parecía inconceb...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jesús Hernández Jaimes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2013-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2080
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561264463020032
author Jesús Hernández Jaimes
author_facet Jesús Hernández Jaimes
author_sort Jesús Hernández Jaimes
collection DOAJ
description Una vez que ocurrió la independencia de México respecto a España, la retórica liberal impregnó tanto el discurso político como el económico y pronto adquirió el carácter de dogma. Sus principios fundamentales se fusionaron con el lenguaje libertario y anticolonial de tal manera que parecía inconcebible negarlos sin contrariar la recién adquirida independencia. La hegemonía de la retórica liberal radical duró muy poco que no se tradujo en instituciones hacendarias, debido a que fue contrarrestada por las necesidades financieras, así como por la mayoría de los grupos de interés. Sostenemos que el relativo fracaso del liberalismo a la hora de reconstituir la hacienda pública nacional de la primera república federal no obedeció a una derrota en el plano de las ideas. La continuidad del viejo modelo fiscal obedeció a que tanto el gobierno central y la mayoría de los gobiernos provinciales vieron en él una fuente segura de ingresos.
format Article
id doaj-art-6b1103f33e8e4ac9bcaa36a8dcba3b02
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2013-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-6b1103f33e8e4ac9bcaa36a8dcba3b022025-01-03T01:52:22ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392013-12-0128Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824Jesús Hernández Jaimes0Universidad Nacional Autónoma de México Una vez que ocurrió la independencia de México respecto a España, la retórica liberal impregnó tanto el discurso político como el económico y pronto adquirió el carácter de dogma. Sus principios fundamentales se fusionaron con el lenguaje libertario y anticolonial de tal manera que parecía inconcebible negarlos sin contrariar la recién adquirida independencia. La hegemonía de la retórica liberal radical duró muy poco que no se tradujo en instituciones hacendarias, debido a que fue contrarrestada por las necesidades financieras, así como por la mayoría de los grupos de interés. Sostenemos que el relativo fracaso del liberalismo a la hora de reconstituir la hacienda pública nacional de la primera república federal no obedeció a una derrota en el plano de las ideas. La continuidad del viejo modelo fiscal obedeció a que tanto el gobierno central y la mayoría de los gobiernos provinciales vieron en él una fuente segura de ingresos. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2080Liberalismo FiscalHacienda Pública MexicanaFederalismoEstanco del TabacoAlcabalas
spellingShingle Jesús Hernández Jaimes
Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824
Anuario IEHS
Liberalismo Fiscal
Hacienda Pública Mexicana
Federalismo
Estanco del Tabaco
Alcabalas
title Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824
title_full Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824
title_fullStr Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824
title_full_unstemmed Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824
title_short Liberalismo vs. Provincialismo. El debate en torno a la construcción de una nueva legitimidad y estructura tributaria en México, 1821-1824
title_sort liberalismo vs provincialismo el debate en torno a la construccion de una nueva legitimidad y estructura tributaria en mexico 1821 1824
topic Liberalismo Fiscal
Hacienda Pública Mexicana
Federalismo
Estanco del Tabaco
Alcabalas
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2080
work_keys_str_mv AT jesushernandezjaimes liberalismovsprovincialismoeldebateentornoalaconstrucciondeunanuevalegitimidadyestructuratributariaenmexico18211824