El Finlay de Albaijés

La labor científica del doctor Carlos J. Finlay Barrés ha motivado el trabajo de artistas que lo han homenajeado con obras que constituyen auténticos patrimonios artísticos y culturales de la nación. Entre los que le rindieron homenaje con la pintura se encuentra el maestro Juan Albaijés Ciurana, q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Eduardo Abreu Ugarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-01-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/535
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La labor científica del doctor Carlos J. Finlay Barrés ha motivado el trabajo de artistas que lo han homenajeado con obras que constituyen auténticos patrimonios artísticos y culturales de la nación. Entre los que le rindieron homenaje con la pintura se encuentra el maestro Juan Albaijés Ciurana, quien representó en un óleo, al ilustre sabio. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar esta obra y fundamentar el noble motivo que inspiró la pintura. Se utilizó el método iconográfico y el iconológico, fundamentados con una revisión bibliográfica sobre la vida del médico cubano y su actividad investigativa que lo convirtió en eminente hombre de ciencia, capaz de elaborar a finales del siglo XIX, una avanzada teoría sobre el modo de contagio y de propagación de la fiebre amarilla, comprobada experimentalmente y llevada a la práctica, lo cual contribuyó a salvar numerosas vidas en Cuba y en otras áreas del continente. Los resultados de este trabajo causan interés por el conocimiento del arte y su relación con la historia de la medicina. Se destaca además el valor didáctico de la obra pictórica para el trabajo educativo orientado a la formación de los futuros profesionales de la salud.
ISSN:1561-3046