Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual).
El LACRE 2023 marcó el décimo aniversario de este importante congreso latinoamericano, realizado de manera virtual los días 15 y 16 de junio de 2023. Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile en conjunto con el Royal College of Physicians and Surgeons de Canadá, el c...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2025-01-01
|
Series: | ARS Medica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2118 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560187853340672 |
---|---|
author | ARSMEDICA Escuela de Medicina |
author_facet | ARSMEDICA Escuela de Medicina |
author_sort | ARSMEDICA Escuela de Medicina |
collection | DOAJ |
description | El LACRE 2023 marcó el décimo aniversario de este importante congreso latinoamericano, realizado de manera virtual los días 15 y 16 de junio de 2023. Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile en conjunto con el Royal College of Physicians and Surgeons de Canadá, el congreso reunió a más de 400 participantes de 12 países.
El evento incluyó dos presentaciones plenarias, dos mesas redondas, dos simposios, 6 talleres, 24 presentaciones orales y 50 trabajos en modalidad póster. Las presentaciones plenarias fueron lideradas por el Dr. Brian Hodges del Royal College de Canadá, quien abordó los desafíos de la educación de residentes en una era hipertecnologizada, y el Dr. Melchor Sánchez de la Universidad Autónoma de México, quien discutió el rol de los residentes como docentes.
Los temas principales abordados incluyeron:
Estrategias de apoyo a residentes con dificultades
Evaluación de residentes
Bienestar y autocuidado post-pandemia
Adaptación de la educación basada en competencias al contexto local
Balance entre excelencia académica y bienestar integral
Los trabajos de investigación presentados reflejaron la evolución de la educación médica de postgrado en América Latina, abarcando temas como:
Formación en profesionalismo
Autocuidado
Simulación
Razonamiento clínico
Aprendizaje gamificado
Estrategias de evaluación basadas en competencias
Trabajo en equipo
Un aspecto destacable fue cómo la comunidad latinoamericana ha desarrollado una nueva cultura en educación médica de postgrado durante estos diez años, integrando nuevos modelos y conceptos. El congreso también ha servido como plataforma para impulsar otras iniciativas importantes como los Encuentros Internacionales de Líderes en Educación Médica (IMELF) y la creación del Centro de Excelencia para la Educación Médica de Post Grado (CoAE).
La pandemia de COVID-19, si bien forzó el formato virtual del congreso, fue aprovechada como una oportunidad para generar aprendizajes que transformaron las prácticas formativas, haciéndolas más creativas y eficientes. Esto se reflejó en el título del congreso: "Nuevas Perspectivas de Educación para Residentes".
El LACRE ha evolucionado hasta convertirse no solo en un espacio de intercambio académico sino también en un punto de encuentro para la comunidad médica educativa latinoamericana. Para el próximo congreso, se planea volver a la presencialidad, respondiendo a la solicitud de los participantes de "volver a encontrarse de verdad", manteniendo su compromiso de apoyar a directores de programa, educadores clínicos, diseñadores curriculares y residentes en un mundo en constante cambio.
|
format | Article |
id | doaj-art-6a93ca4aa4584f63860669639d2b9b35 |
institution | Kabale University |
issn | 0718-1051 0719-1855 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | ARS Medica |
spelling | doaj-art-6a93ca4aa4584f63860669639d2b9b352025-01-04T20:22:39ZengPontificia Universidad Católica de ChileARS Medica0718-10510719-18552025-01-0150110.11565/arsmed.v50i1.2118Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual).ARSMEDICA Escuela de Medicina0Escuela de MedicinaPontificia Universidad CatólicaEl LACRE 2023 marcó el décimo aniversario de este importante congreso latinoamericano, realizado de manera virtual los días 15 y 16 de junio de 2023. Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile en conjunto con el Royal College of Physicians and Surgeons de Canadá, el congreso reunió a más de 400 participantes de 12 países. El evento incluyó dos presentaciones plenarias, dos mesas redondas, dos simposios, 6 talleres, 24 presentaciones orales y 50 trabajos en modalidad póster. Las presentaciones plenarias fueron lideradas por el Dr. Brian Hodges del Royal College de Canadá, quien abordó los desafíos de la educación de residentes en una era hipertecnologizada, y el Dr. Melchor Sánchez de la Universidad Autónoma de México, quien discutió el rol de los residentes como docentes. Los temas principales abordados incluyeron: Estrategias de apoyo a residentes con dificultades Evaluación de residentes Bienestar y autocuidado post-pandemia Adaptación de la educación basada en competencias al contexto local Balance entre excelencia académica y bienestar integral Los trabajos de investigación presentados reflejaron la evolución de la educación médica de postgrado en América Latina, abarcando temas como: Formación en profesionalismo Autocuidado Simulación Razonamiento clínico Aprendizaje gamificado Estrategias de evaluación basadas en competencias Trabajo en equipo Un aspecto destacable fue cómo la comunidad latinoamericana ha desarrollado una nueva cultura en educación médica de postgrado durante estos diez años, integrando nuevos modelos y conceptos. El congreso también ha servido como plataforma para impulsar otras iniciativas importantes como los Encuentros Internacionales de Líderes en Educación Médica (IMELF) y la creación del Centro de Excelencia para la Educación Médica de Post Grado (CoAE). La pandemia de COVID-19, si bien forzó el formato virtual del congreso, fue aprovechada como una oportunidad para generar aprendizajes que transformaron las prácticas formativas, haciéndolas más creativas y eficientes. Esto se reflejó en el título del congreso: "Nuevas Perspectivas de Educación para Residentes". El LACRE ha evolucionado hasta convertirse no solo en un espacio de intercambio académico sino también en un punto de encuentro para la comunidad médica educativa latinoamericana. Para el próximo congreso, se planea volver a la presencialidad, respondiendo a la solicitud de los participantes de "volver a encontrarse de verdad", manteniendo su compromiso de apoyar a directores de programa, educadores clínicos, diseñadores curriculares y residentes en un mundo en constante cambio. https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2118Educación MédicaResidenciasCompetenciasSimulaciónEvaluaciónBienestar |
spellingShingle | ARSMEDICA Escuela de Medicina Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual). ARS Medica Educación Médica Residencias Competencias Simulación Evaluación Bienestar |
title | Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual). |
title_full | Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual). |
title_fullStr | Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual). |
title_full_unstemmed | Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual). |
title_short | Congreso latinoamericano de educación de residentes: LACRE 2023 (virtual). |
title_sort | congreso latinoamericano de educacion de residentes lacre 2023 virtual |
topic | Educación Médica Residencias Competencias Simulación Evaluación Bienestar |
url | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2118 |
work_keys_str_mv | AT arsmedicaescuelademedicina congresolatinoamericanodeeducacionderesidenteslacre2023virtual |