Análisis de la dureza shore en resinas con diferentes fotoiniciadores: Estudio in vitro
La estética en Odontología restauradora es una exigencia creciente entre los pacientes, y dentro de las propiedades críticas de los materiales restauradores, la dureza superficial es un factor que se debe evaluar. Objetivo: evaluar la dureza Shore D de diferentes resinas compuestas en relación al t...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Guayaquil
2025-08-01
|
| Series: | Revista Científica Especialidades Odontológicas UG |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/2528 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La estética en Odontología restauradora es una exigencia creciente entre los pacientes, y dentro de las propiedades críticas de los materiales restauradores, la dureza superficial es un factor que se debe evaluar. Objetivo: evaluar la dureza Shore D de diferentes resinas compuestas en relación al tipo fotoiniciador y lámpara de polimerización empleada. Materiales y Métodos: Estudio in vitro de tres resinas compuestas que utilizan diferentes sistemas de fotoinicadores: Tetric Bulk Fill® (Ivocerin), Filtek Z250 XT® (Canforquinona) y Empress Direct® (Lucerin TPO + PPD), polimerizadas con lámparas LED monowave y LED poliwave. Se confeccionaron 60 muestras cilíndricas que fueron almacenadas en agua destilada a 37 °C por 24 horas. La dureza se midió con un durómetro digital Shore D, y los datos fueron analizados mediante ANOVA y prueba post hoc de Tukey. Resultados: Se observó diferencias estadísticamente significativas entre las resinas, independientemente del tipo de lámpara utilizada. Tetric Bulk Fill® mostró los valores más altos de dureza. Empress Direct® presentó los valores más bajos. La lámpara LED utilizada no tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre la dureza, a excepción en la resina Tetric Bulk fill, lo que indica que la formulación interna de la resina es el principal determinante de su comportamiento mecánico. Conclusión: Se debe elegir las resinas considerando su composición y uso clínico previsto, más allá del tipo de lámpara disponible, priorizando materiales con propiedades mecánicas adecuadas para cada tipo de restauración.
|
|---|---|
| ISSN: | 2600-576X |