Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico

El enfoque contemporáneo de la geografía económica evolutiva permite analizar la evolución de los destinos turísticos, mediante el análisis del papel de agentes en su transformación y, en particular, en la determinación de momentos en el tiempo, que se comportan como puntos de inflexión evolutivos,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: César Augusto Oliveros, Rosa María Chávez Dagostino
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas 2025-01-01
Series:Investigaciones Turísticas
Subjects:
Online Access:https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/26391
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841543464578187264
author César Augusto Oliveros
Rosa María Chávez Dagostino
author_facet César Augusto Oliveros
Rosa María Chávez Dagostino
author_sort César Augusto Oliveros
collection DOAJ
description El enfoque contemporáneo de la geografía económica evolutiva permite analizar la evolución de los destinos turísticos, mediante el análisis del papel de agentes en su transformación y, en particular, en la determinación de momentos en el tiempo, que se comportan como puntos de inflexión evolutivos, configurando la trayectoria de los destinos. El objetivo de este estudio es analizar eventos históricos recientes en contexto del conflicto armado colombiano que han restringido o permitido la construcción de espacios de oportunidad para la evolución del destino en contexto de conflicto armado: una aproximación a escala nacional. La aplicación de 10 entrevistas semiestructuradas y el análisis documental en fuentes secundarias mostraron un momento en particular del conflicto armado que ayudó en la conformación de la dinámica evolutiva de Colombia como destino turístico y que permiten explicar el papel de la agencia humana en su trayectoria. El estudio concluye que una interpretación a partir del enfoque de momentos es apropiada y de utilidad para explicar que la evolución de un destino puede ser dependiente de la agencia humana y de un factor externo a la propia actividad turística, además de encontrar que la dinámica evolutiva del turismo ha sido influenciada por el conflicto armado.
format Article
id doaj-art-6988f0606aaf4623b704bbb3236ba438
institution Kabale University
issn 2174-5609
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
record_format Article
series Investigaciones Turísticas
spelling doaj-art-6988f0606aaf4623b704bbb3236ba4382025-01-13T10:46:03ZengInstituto Universitario de Investigaciones TurísticasInvestigaciones Turísticas2174-56092025-01-012925327810.14198/INTURI.2639134598Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turísticoCésar Augusto Oliveros0https://orcid.org/0000-0002-5565-9334Rosa María Chávez Dagostino1https://orcid.org/0000-0001-9063-2957Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la Costa, GuadalajaraEl enfoque contemporáneo de la geografía económica evolutiva permite analizar la evolución de los destinos turísticos, mediante el análisis del papel de agentes en su transformación y, en particular, en la determinación de momentos en el tiempo, que se comportan como puntos de inflexión evolutivos, configurando la trayectoria de los destinos. El objetivo de este estudio es analizar eventos históricos recientes en contexto del conflicto armado colombiano que han restringido o permitido la construcción de espacios de oportunidad para la evolución del destino en contexto de conflicto armado: una aproximación a escala nacional. La aplicación de 10 entrevistas semiestructuradas y el análisis documental en fuentes secundarias mostraron un momento en particular del conflicto armado que ayudó en la conformación de la dinámica evolutiva de Colombia como destino turístico y que permiten explicar el papel de la agencia humana en su trayectoria. El estudio concluye que una interpretación a partir del enfoque de momentos es apropiada y de utilidad para explicar que la evolución de un destino puede ser dependiente de la agencia humana y de un factor externo a la propia actividad turística, además de encontrar que la dinámica evolutiva del turismo ha sido influenciada por el conflicto armado.https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/26391geografía económica evolutivacoevoluciónterrorismomomentoscolombia
spellingShingle César Augusto Oliveros
Rosa María Chávez Dagostino
Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico
Investigaciones Turísticas
geografía económica evolutiva
coevolución
terrorismo
momentos
colombia
title Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico
title_full Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico
title_fullStr Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico
title_full_unstemmed Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico
title_short Momentos del conflicto armado como puntos de inflexión en la evolución de Colombia como destino turístico
title_sort momentos del conflicto armado como puntos de inflexion en la evolucion de colombia como destino turistico
topic geografía económica evolutiva
coevolución
terrorismo
momentos
colombia
url https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/26391
work_keys_str_mv AT cesaraugustooliveros momentosdelconflictoarmadocomopuntosdeinflexionenlaevoluciondecolombiacomodestinoturistico
AT rosamariachavezdagostino momentosdelconflictoarmadocomopuntosdeinflexionenlaevoluciondecolombiacomodestinoturistico