Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz
El objetivo de este artículo es intentar establecer una línea de continuidad entre Montaigne y Leibniz respecto del tema de las pasiones y la vida feliz, entendiendo como parte de ésta una adecuada gestión de las pasiones. Se sostiene que hay puntos de contacto entre Montaigne y Leibniz, que a menu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025-01-01
|
Series: | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92654 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841524977010999296 |
---|---|
author | Joan Lluis Llinàs Begon |
author_facet | Joan Lluis Llinàs Begon |
author_sort | Joan Lluis Llinàs Begon |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este artículo es intentar establecer una línea de continuidad entre Montaigne y Leibniz respecto del tema de las pasiones y la vida feliz, entendiendo como parte de ésta una adecuada gestión de las pasiones. Se sostiene que hay puntos de contacto entre Montaigne y Leibniz, que a menudo pasan por la intermediación de Descartes. Tras comparar las propuestas de estos tres autores por lo que respecta a las pasiones y la vida feliz, se concluye que el tratamiento moderno de las pasiones tiene su antecedente en Montaigne, y que llega hasta Leibniz por una consideración cada vez más “racionalista”. Se sugiere además que en los tres autores es posible considerar su filosofía como una forma de vida, y que más allá de que cada uno parta de posiciones metafísicas diferentes sus propuestas de vida feliz son similares.
|
format | Article |
id | doaj-art-67f3ce6e99df460c95c160bd55a38516 |
institution | Kabale University |
issn | 0211-2337 1988-2564 |
language | deu |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Anales del Seminario de Historia de la Filosofía |
spelling | doaj-art-67f3ce6e99df460c95c160bd55a385162025-01-17T22:22:22ZdeuUniversidad Complutense de MadridAnales del Seminario de Historia de la Filosofía0211-23371988-25642025-01-0142110.5209/ashf.92654Pasiones y vida feliz: de Montaigne a LeibnizJoan Lluis Llinàs Begon0Universidad de las Islas Baleares El objetivo de este artículo es intentar establecer una línea de continuidad entre Montaigne y Leibniz respecto del tema de las pasiones y la vida feliz, entendiendo como parte de ésta una adecuada gestión de las pasiones. Se sostiene que hay puntos de contacto entre Montaigne y Leibniz, que a menudo pasan por la intermediación de Descartes. Tras comparar las propuestas de estos tres autores por lo que respecta a las pasiones y la vida feliz, se concluye que el tratamiento moderno de las pasiones tiene su antecedente en Montaigne, y que llega hasta Leibniz por una consideración cada vez más “racionalista”. Se sugiere además que en los tres autores es posible considerar su filosofía como una forma de vida, y que más allá de que cada uno parta de posiciones metafísicas diferentes sus propuestas de vida feliz son similares. https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92654pasionesvida felizMontaigneDescartesLeibniz |
spellingShingle | Joan Lluis Llinàs Begon Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz Anales del Seminario de Historia de la Filosofía pasiones vida feliz Montaigne Descartes Leibniz |
title | Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz |
title_full | Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz |
title_fullStr | Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz |
title_full_unstemmed | Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz |
title_short | Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz |
title_sort | pasiones y vida feliz de montaigne a leibniz |
topic | pasiones vida feliz Montaigne Descartes Leibniz |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/92654 |
work_keys_str_mv | AT joanlluisllinasbegon pasionesyvidafelizdemontaignealeibniz |