“Todo idioma fue hablado antes de ser escrito”: el método Berlitz a través de la prensa española
El propósito de este trabajo es realizar un estudio historiográfico de la recepción del método Berlitz en España. Tomando como punto de partida las dos vertientes de la historiografía, y a través de un corpus de publicaciones en prensa de los años en los que se mantiene vigente, se busca analizar el...
Saved in:
Main Author: | María Luisa de la Rosa Reimúndez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL)
2024-12-01
|
Series: | Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/7106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reseña de Méndez Santos, M. Carmen (2011): Los neologismos morfológicos del español en el lenguaje de la prensa. Estudio de la lexicogénesis del español a través de la prensa del español actual
by: Érika Vega Moreno
Published: (2014-11-01) -
Reseña de Estornell Pons, María (2009): Neologismos en la prensa. Criterios para reconocer y caracterizar las unidades neológicas.
by: Érika Vega Moreno
Published: (2010-12-01) -
Hacia una colaboración interinstitucional para el fomento de la educación lingüística de personas adultas migrantes en España
by: José Ángel Tejero López
Published: (2024-12-01) -
Interrogativas parciales con coordinación de palabras interrogativas en español: una aproximación desde CORPES XXI
by: Marian Alves-Castro
Published: (2025-01-01) -
La construcción de la polarización en la prensa española: estudio longitudinal sobre los encuadres de sus dimensiones política, afectiva y social
by: Laura Teruel Rodríguez
Published: (2025-01-01)