La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras

Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha tenido efectos en la salud de los trabajadores sanitarios, dentro de ellos, los obstetras, pero se desconocen las consecuencias en este grupo ocupacional. Objetivo: Determinar las consecuencias de la COVID-19 en la salud física, psicológica y social de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yuly Raquel Santos-Rosales, Elia Stephanie Ku-Chung, Miriam Yoana Correa-Lopez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2346
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546434190508032
author Yuly Raquel Santos-Rosales
Elia Stephanie Ku-Chung
Miriam Yoana Correa-Lopez
author_facet Yuly Raquel Santos-Rosales
Elia Stephanie Ku-Chung
Miriam Yoana Correa-Lopez
author_sort Yuly Raquel Santos-Rosales
collection DOAJ
description Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha tenido efectos en la salud de los trabajadores sanitarios, dentro de ellos, los obstetras, pero se desconocen las consecuencias en este grupo ocupacional. Objetivo: Determinar las consecuencias de la COVID-19 en la salud física, psicológica y social de obstetras del Perú. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, realizado a 511 obstetras asistenciales, en la primera línea de atención. Se aplicó un cuestionario en línea, previamente validado y confiable para medir las variables: características generales y de exposición a la COVID-19, salud física, salud psicológica y salud social. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: 468 (91,6 %) obstetras son mujeres, 287 (56,2 %) de 40-59 años, 213 (41,7 %) casadas, 292 (57,1 %) laborando en el primer nivel de atención; 216 (42,3 %) se infectaron de la COVID-19, 165 (32,3 %) tuvieron cefalea, 127 (24,9 %) dolor de garganta y 121 (23,7 %) fatiga; 167 (77,3 %) requirieron tratamiento ambulatorio y 3 (1,3 %) cuidados intensivos. La obesidad reportada por 102 (20,0 %) obstetras fue la principal comorbilidad, seguida de hipertensión con 38 (7,4 %) y diabetes con 14 (2,7 %); 263 (51,5 %) reportaron síntomas depresivos y 464 (90,8 %) estrés; 238 (46,6 %) sintieron discriminación y 118 (23,1 %) llevaban la carga laboral del hogar en solitario. Conclusiones: La salud física, psicológica y social de los obstetras se afecta por la pandemia; genera trastornos de sobrepeso/ obesidad, depresión, estrés; así como discriminación y sobrecarga laboral en el hogar.
format Article
id doaj-art-61a08c47b65d42bf824d5b183d2bc828
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2023-02-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-61a08c47b65d42bf824d5b183d2bc8282025-01-10T19:03:53ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-02-01521714La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetrasYuly Raquel Santos-Rosales0https://orcid.org/0000-0002-4536-8293Elia Stephanie Ku-Chung1https://orcid.org/0000-0003-1580-9630Miriam Yoana Correa-Lopez2https://orcid.org/0000-0002-8907-422XUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIntroducción: La pandemia por la COVID-19 ha tenido efectos en la salud de los trabajadores sanitarios, dentro de ellos, los obstetras, pero se desconocen las consecuencias en este grupo ocupacional. Objetivo: Determinar las consecuencias de la COVID-19 en la salud física, psicológica y social de obstetras del Perú. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, realizado a 511 obstetras asistenciales, en la primera línea de atención. Se aplicó un cuestionario en línea, previamente validado y confiable para medir las variables: características generales y de exposición a la COVID-19, salud física, salud psicológica y salud social. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: 468 (91,6 %) obstetras son mujeres, 287 (56,2 %) de 40-59 años, 213 (41,7 %) casadas, 292 (57,1 %) laborando en el primer nivel de atención; 216 (42,3 %) se infectaron de la COVID-19, 165 (32,3 %) tuvieron cefalea, 127 (24,9 %) dolor de garganta y 121 (23,7 %) fatiga; 167 (77,3 %) requirieron tratamiento ambulatorio y 3 (1,3 %) cuidados intensivos. La obesidad reportada por 102 (20,0 %) obstetras fue la principal comorbilidad, seguida de hipertensión con 38 (7,4 %) y diabetes con 14 (2,7 %); 263 (51,5 %) reportaron síntomas depresivos y 464 (90,8 %) estrés; 238 (46,6 %) sintieron discriminación y 118 (23,1 %) llevaban la carga laboral del hogar en solitario. Conclusiones: La salud física, psicológica y social de los obstetras se afecta por la pandemia; genera trastornos de sobrepeso/ obesidad, depresión, estrés; así como discriminación y sobrecarga laboral en el hogar.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2346COVID-19SARS-CoV-2obstetriciamatronassalud mentaldeterminantes sociales de la salud
spellingShingle Yuly Raquel Santos-Rosales
Elia Stephanie Ku-Chung
Miriam Yoana Correa-Lopez
La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras
Revista Cubana de Medicina Militar
COVID-19
SARS-CoV-2
obstetricia
matronas
salud mental
determinantes sociales de la salud
title La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras
title_full La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras
title_fullStr La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras
title_full_unstemmed La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras
title_short La COVID-19 y sus consecuencias en la salud física, psicológica y social de obstetras
title_sort la covid 19 y sus consecuencias en la salud fisica psicologica y social de obstetras
topic COVID-19
SARS-CoV-2
obstetricia
matronas
salud mental
determinantes sociales de la salud
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2346
work_keys_str_mv AT yulyraquelsantosrosales lacovid19ysusconsecuenciasenlasaludfisicapsicologicaysocialdeobstetras
AT eliastephaniekuchung lacovid19ysusconsecuenciasenlasaludfisicapsicologicaysocialdeobstetras
AT miriamyoanacorrealopez lacovid19ysusconsecuenciasenlasaludfisicapsicologicaysocialdeobstetras