Lo Sociocultural en la Optica de la Producción Científica y Tecnológica Regional: Una Lectura Crítica

Las reflexiones que en el presente texto se elaboran son resultado de un proceso de investigación que busca develar la interacción existente entre ciencia, tecnología y sociedad en el escenario sociocultural de la IXRegión de la Araucania, Chile. El análisis de la imagen y el tipo de relación que l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mario Samaniego, Ronald Cansino, Lina Gutiérrez, Juan Quitral
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/193
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las reflexiones que en el presente texto se elaboran son resultado de un proceso de investigación que busca develar la interacción existente entre ciencia, tecnología y sociedad en el escenario sociocultural de la IXRegión de la Araucania, Chile. El análisis de la imagen y el tipo de relación que las producciones cientrjiicas establecen con la realidad sociocultural regional marcan los objetivos del estudio. Algunos insumos de orden cuantitativo que consideramos, ilustrativos en relación a la lógica e intencionalidad de los proyectos de investigación e innovación tecnológica ejecutados, sirven de base para indagar en tomo a cómo se configura lo sociocultural desde la racionalidad científica. El estudio se ha centrado en los proyectos FONDECYT Y FONDEF desde 1994 (existen otros "actores" que se abocan al desarrollo científico en la región), ya que éstos representan la mayor producción y más legitima desde el discurso de la ciencia normal como ciencia oficial a nivel de desarrollo científico e innovación tecnológica. Las interpretaciones construidas tienen como referente teórico principal los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnologia, apoyándose igualmente en consideraciones provenientes de la Filosofía de la Ciencia y el Análisis Sociocultural.
ISSN:2452-610X