La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental

Introducción: El estudio de la interacción entre humanos y animales de compañía ha cobrado relevancia debido a los cambios en las dinámicas sociales actuales. Objetivo: Realizar una revisión documental de la evolución de la investigación sobre la antropomorfización en los animales y su impacto en el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Cristina Correa Duque, Anyerson Stiths Gómez Tabares, Valentina Posada Hoyos
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Universitaria Americana 2024-04-01
Series:Pensamiento Americano
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/618
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El estudio de la interacción entre humanos y animales de compañía ha cobrado relevancia debido a los cambios en las dinámicas sociales actuales. Objetivo: Realizar una revisión documental de la evolución de la investigación sobre la antropomorfización en los animales y su impacto en el vínculo humano-animal propio de las dinámicas familiares contemporáneas. Metodología: Es un estudio de revisión documental con apoyo de la herramienta web Tree of Science (ToS) para la selección de literatura. La búsqueda se efectuó en Scopus y Web of Science (WoS). Se incluyeron 31 estudios en la revisión. Resultados: Los hallazgos se segmentaron en estudios clásicos, estructurales y recientes, encontrando que la antropomorfización del animal y su inclusión en la familia posibilita la modificación de conductas, e instaurar hábitos en la vida familiar. El rol de los animales en el escenario familiar está influido directamente por el grado en que son antropomorfizados, lo cual genera tanto beneficios como perjuicios para la familia, los animales de compañía y sus cuidadores directos. Conclusiones: Las prácticas de antropomorfización responden a cambios contemporáneos en las relaciones humanas y la soledad percibida, y pueden favorecer los vínculos en la interacción humanoanimal e interacción humano-humano.
ISSN:2745-1402