Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19
Introducción: La COVID-19 ha impuesto un reto para los servicios de salud desde el punto de vista económico y social. El papel de la radiografía de tórax ha sido fundamental para el tratamiento de estos pacientes. Objetivo: Caracterizar los hallazgos radiológicos más frecuentes en pacientes confir...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2623 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546432066093056 |
---|---|
author | Yudith Aracelis Fornaris Pérez Vivian Ávila Silva Dubichel Pérez Aguedo |
author_facet | Yudith Aracelis Fornaris Pérez Vivian Ávila Silva Dubichel Pérez Aguedo |
author_sort | Yudith Aracelis Fornaris Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La COVID-19 ha impuesto un reto para los servicios de salud desde el punto de vista económico y social. El papel de la radiografía de tórax ha sido fundamental para el tratamiento de estos pacientes.
Objetivo: Caracterizar los hallazgos radiológicos más frecuentes en pacientes confirmados a la COVID-19.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 859 pacientes ingresados, confirmados a la COVID-19, que presentaron lesiones radiológicas durante su estadía hospitalaria; se realizaron radiografías de tórax al ingreso y evolutivas, según el protocolo de atención vigente en el momento del estudio. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo biológico, gravedad del cuadro radiológico, patrón radiológico y localización de las lesiones.
Resultados: La mayor frecuencia fue de adultos (65,7 %), masculinos (60,4 %); predominaron las lesiones de moderada gravedad (51,6 %); solo el 17,4 % evolucionó a formas radiológicas graves. El 64,8% mostró un patrón radiológico mixto; con mayor frecuencia en la localización bilateral (89,9 %), la periférica/subpleural (66,7 %) y en campos inferiores (90,9 %).
Conclusiones: Los hallazgos radiológicos se caracterizan por presentar lesiones de gravedad moderada, con patrón mixto, en las localizaciones bilateral, periférica/subpleural y en campos inferiores.
|
format | Article |
id | doaj-art-5d9f6787935c4fe89971bdc55ff62a80 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-5d9f6787935c4fe89971bdc55ff62a802025-01-10T19:02:26ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-11-01524870Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19Yudith Aracelis Fornaris Pérez0https://orcid.org/0000-0002-3622-0940Vivian Ávila Silva1https://orcid.org/0000-0001-8808-1551Dubichel Pérez Aguedo2https://orcid.org/0000-0001-5646-7732Hospital Militar Dr. Fermín Valdés DominguezHospital Militar Fermín Valdés DomínguezHospital Militar Fermín Valdés DomínguezIntroducción: La COVID-19 ha impuesto un reto para los servicios de salud desde el punto de vista económico y social. El papel de la radiografía de tórax ha sido fundamental para el tratamiento de estos pacientes. Objetivo: Caracterizar los hallazgos radiológicos más frecuentes en pacientes confirmados a la COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 859 pacientes ingresados, confirmados a la COVID-19, que presentaron lesiones radiológicas durante su estadía hospitalaria; se realizaron radiografías de tórax al ingreso y evolutivas, según el protocolo de atención vigente en el momento del estudio. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo biológico, gravedad del cuadro radiológico, patrón radiológico y localización de las lesiones. Resultados: La mayor frecuencia fue de adultos (65,7 %), masculinos (60,4 %); predominaron las lesiones de moderada gravedad (51,6 %); solo el 17,4 % evolucionó a formas radiológicas graves. El 64,8% mostró un patrón radiológico mixto; con mayor frecuencia en la localización bilateral (89,9 %), la periférica/subpleural (66,7 %) y en campos inferiores (90,9 %). Conclusiones: Los hallazgos radiológicos se caracterizan por presentar lesiones de gravedad moderada, con patrón mixto, en las localizaciones bilateral, periférica/subpleural y en campos inferiores. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2623COVID-19radiografíaradiografías pulmonares masivasSARS-CoV-2. |
spellingShingle | Yudith Aracelis Fornaris Pérez Vivian Ávila Silva Dubichel Pérez Aguedo Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 radiografía radiografías pulmonares masivas SARS-CoV-2. |
title | Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 |
title_full | Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 |
title_fullStr | Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 |
title_full_unstemmed | Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 |
title_short | Hallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 |
title_sort | hallazgos radiologicos en pacientes con la covid 19 |
topic | COVID-19 radiografía radiografías pulmonares masivas SARS-CoV-2. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2623 |
work_keys_str_mv | AT yuditharacelisfornarisperez hallazgosradiologicosenpacientesconlacovid19 AT vivianavilasilva hallazgosradiologicosenpacientesconlacovid19 AT dubichelperezaguedo hallazgosradiologicosenpacientesconlacovid19 |