Estado moderno y filosofía: una lectura de Nietzsche y Strauss

Este artículo analiza cómo Nietzsche plantea en la Tercera intempestiva la relación entre el Estado moderno y la filosofía como incompatible y conflictiva. Frente a esto Nietzsche propone a la vez un desprecio a la política y una radicalización de la acción política a través del horizonte utópico d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mathieu González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2022-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza cómo Nietzsche plantea en la Tercera intempestiva la relación entre el Estado moderno y la filosofía como incompatible y conflictiva. Frente a esto Nietzsche propone a la vez un desprecio a la política y una radicalización de la acción política a través del horizonte utópico del Estado griego. Este planteamiento contradictorio requiere para ser solucionado, una refundación del problema político-filosófico, como la que hace Leo Strauss. El filósofo germano-estadounidense justamente propuso una adaptación de la respuesta tradicional de este problema a la modernidad, indicando que las soluciones de la tradición política siguen siendo actuales y que por lo tanto la incompatibilidad y el conflicto indicados por Nietzsche no son tales. Si bien existen numerosos estudios sobre la influencia de Nietzsche en Leo Strauss, a la fecha no existe un estudio sobre la importancia que tiene la Tercera intempestiva en ella, lo que este articulo busca ayudar a subsanar.
ISSN:0719-4773