Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970)
El dispositivo de evaluación es una tecnología clave para la gubernamentalidad o “conducción de la conducta” en el ámbito de la educación. Al respecto, los estudios de los últimos años enfatizan especialmente la asociación de los mecanismos de evaluación educacional con el mercado y los procesos po...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2022-08-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/90 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525060424171520 |
---|---|
author | Claudio Ramos Zincke Alejandra Falabella Ambrosio |
author_facet | Claudio Ramos Zincke Alejandra Falabella Ambrosio |
author_sort | Claudio Ramos Zincke |
collection | DOAJ |
description |
El dispositivo de evaluación es una tecnología clave para la gubernamentalidad o “conducción de la conducta” en el ámbito de la educación. Al respecto, los estudios de los últimos años enfatizan especialmente la asociación de los mecanismos de evaluación educacional con el mercado y los procesos político-institucionales iniciados en los años 1980. No obstante, existe un largo recorrido previo, que antecede la introducción del neoliberalismo en educación. Este artículo examina esa génesis desde mediados del siglo XIX hasta 1970. Exhibe los procedimientos de vigilancia y registro de la actividad educacional en el siglo XIX y el creciente uso de la calculabilidad estadística y los conocimientos científicos, que adquieren un rol crucial desde las primeras décadas del siglo XX, hasta llegar a una configuración integral del dispositivo a fines de los años 1960. En esta trayectoria hay luchas y cuestionamientos reiterados, pero finalmente se estabiliza un dispositivo marcado por la centralización estatal, una gran confianza en la ciencia, expresada particularmente en la psicometría y medición educacional, y un uso masificado de las evaluaciones estandarizadas. Cuando, en la década de los 1980, se instauran las políticas de mercado en la educación, este dispositivo ya se encontraba prefigurado en sus elementos fundamentales. Bajo el gobierno de Frei Montalva, en el marco de la planificación educacional, se había constituido un dispositivo que estaba listo para funcionar y guiar la intervención en el sistema educacional. Si no se puso en operaciones antes de los años ochenta, esto fue inicialmente por limitaciones tecnológicas y, después, por contingencias políticas, no por oposición al mecanismo.
La investigación se basa en el examen de una extensa recopilación de documentos del período (leyes, documentos oficiales, discursos, estudios, prensa escrita, entre otros), sumado a entrevistas de informantes claves.
|
format | Article |
id | doaj-art-5b8c05e913654f08ad1ec456323ae696 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-5b8c05e913654f08ad1ec456323ae6962025-01-17T19:34:03ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0130210.7770/cuhso-v30n2-art1866Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970)Claudio Ramos Zincke0Alejandra Falabella Ambrosio1Universidad Alberto HurtadoUniversidad Alberto Hurtado El dispositivo de evaluación es una tecnología clave para la gubernamentalidad o “conducción de la conducta” en el ámbito de la educación. Al respecto, los estudios de los últimos años enfatizan especialmente la asociación de los mecanismos de evaluación educacional con el mercado y los procesos político-institucionales iniciados en los años 1980. No obstante, existe un largo recorrido previo, que antecede la introducción del neoliberalismo en educación. Este artículo examina esa génesis desde mediados del siglo XIX hasta 1970. Exhibe los procedimientos de vigilancia y registro de la actividad educacional en el siglo XIX y el creciente uso de la calculabilidad estadística y los conocimientos científicos, que adquieren un rol crucial desde las primeras décadas del siglo XX, hasta llegar a una configuración integral del dispositivo a fines de los años 1960. En esta trayectoria hay luchas y cuestionamientos reiterados, pero finalmente se estabiliza un dispositivo marcado por la centralización estatal, una gran confianza en la ciencia, expresada particularmente en la psicometría y medición educacional, y un uso masificado de las evaluaciones estandarizadas. Cuando, en la década de los 1980, se instauran las políticas de mercado en la educación, este dispositivo ya se encontraba prefigurado en sus elementos fundamentales. Bajo el gobierno de Frei Montalva, en el marco de la planificación educacional, se había constituido un dispositivo que estaba listo para funcionar y guiar la intervención en el sistema educacional. Si no se puso en operaciones antes de los años ochenta, esto fue inicialmente por limitaciones tecnológicas y, después, por contingencias políticas, no por oposición al mecanismo. La investigación se basa en el examen de una extensa recopilación de documentos del período (leyes, documentos oficiales, discursos, estudios, prensa escrita, entre otros), sumado a entrevistas de informantes claves. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/90Evaluacion estandarizada gubernamentalidad historia de la evaluacion |
spellingShingle | Claudio Ramos Zincke Alejandra Falabella Ambrosio Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970) CUHSO Evaluacion estandarizada gubernamentalidad historia de la evaluacion |
title | Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970) |
title_full | Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970) |
title_fullStr | Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970) |
title_full_unstemmed | Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970) |
title_short | Dispositivo de evaluación educacional y gubernamentalidad en Chile: los orígenes (1844-1970) |
title_sort | dispositivo de evaluacion educacional y gubernamentalidad en chile los origenes 1844 1970 |
topic | Evaluacion estandarizada gubernamentalidad historia de la evaluacion |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/90 |
work_keys_str_mv | AT claudioramoszincke dispositivodeevaluacioneducacionalygubernamentalidadenchilelosorigenes18441970 AT alejandrafalabellaambrosio dispositivodeevaluacioneducacionalygubernamentalidadenchilelosorigenes18441970 |