Educar mediante arte y pedagogías queer

El presente trabajo está centrado en la necesidad de educar a través de pedagogías queer, a modo de visibilizar e incluir las diversidades de sexo y género en el plano educativo actual y en la sociedad como realidad presente. La experiencia innovadora del Museo Queer muestra el arte como herramient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carla Tejedor Perales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pablo de Olavide 2025-01-01
Series:Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/11260
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550913072791552
author Carla Tejedor Perales
author_facet Carla Tejedor Perales
author_sort Carla Tejedor Perales
collection DOAJ
description El presente trabajo está centrado en la necesidad de educar a través de pedagogías queer, a modo de visibilizar e incluir las diversidades de sexo y género en el plano educativo actual y en la sociedad como realidad presente. La experiencia innovadora del Museo Queer muestra el arte como herramienta eduartivista de expresión y autoconocimiento que favorece el proceso educativo, dando voz a todas aquellas identidades que habitan lo no normativo. El empleo del focus group como técnica metodológica permite observar y analizar las percepciones que genera dicha experiencia innovadora en jóvenes queer de diferentes partes del mundo.
format Article
id doaj-art-5b7dff076c08469ba155fdeb34ede77d
institution Kabale University
issn 2659-8620
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Pablo de Olavide
record_format Article
series Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
spelling doaj-art-5b7dff076c08469ba155fdeb34ede77d2025-01-09T19:50:17ZspaUniversidad Pablo de OlavideRevista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades2659-86202025-01-011310.46661/relies.11260Educar mediante arte y pedagogías queerCarla Tejedor Perales0https://orcid.org/0009-0007-1142-9653Universidad de Burgos El presente trabajo está centrado en la necesidad de educar a través de pedagogías queer, a modo de visibilizar e incluir las diversidades de sexo y género en el plano educativo actual y en la sociedad como realidad presente. La experiencia innovadora del Museo Queer muestra el arte como herramienta eduartivista de expresión y autoconocimiento que favorece el proceso educativo, dando voz a todas aquellas identidades que habitan lo no normativo. El empleo del focus group como técnica metodológica permite observar y analizar las percepciones que genera dicha experiencia innovadora en jóvenes queer de diferentes partes del mundo. https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/11260Diversidades sexoafectivasPedagogías queerEduartivismoArte queerGrupo focal
spellingShingle Carla Tejedor Perales
Educar mediante arte y pedagogías queer
Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
Diversidades sexoafectivas
Pedagogías queer
Eduartivismo
Arte queer
Grupo focal
title Educar mediante arte y pedagogías queer
title_full Educar mediante arte y pedagogías queer
title_fullStr Educar mediante arte y pedagogías queer
title_full_unstemmed Educar mediante arte y pedagogías queer
title_short Educar mediante arte y pedagogías queer
title_sort educar mediante arte y pedagogias queer
topic Diversidades sexoafectivas
Pedagogías queer
Eduartivismo
Arte queer
Grupo focal
url https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/11260
work_keys_str_mv AT carlatejedorperales educarmediantearteypedagogiasqueer