Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo
Introducción: La infección por el virus de inmunodeficiencia humana representa un problema de salud pública en el mundo. La adherencia a la terapia antirretroviral es necesaria para alcanzar un estado de supresión viral máxima y disminuir la tasa de infecciones oportunistas. Sin embargo, diversos so...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2697 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546431001788416 |
---|---|
author | David Dali Vargas Galindo Joseph Alburqueque-Melgarejo Juan Carlos Roque-Quezada Horus Michael Virú-Flores Emanuel Salcedo Davila Luis Enrique Nieves Cordova |
author_facet | David Dali Vargas Galindo Joseph Alburqueque-Melgarejo Juan Carlos Roque-Quezada Horus Michael Virú-Flores Emanuel Salcedo Davila Luis Enrique Nieves Cordova |
author_sort | David Dali Vargas Galindo |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La infección por el virus de inmunodeficiencia humana representa un problema de salud pública en el mundo. La adherencia a la terapia antirretroviral es necesaria para alcanzar un estado de supresión viral máxima y disminuir la tasa de infecciones oportunistas. Sin embargo, diversos son los factores que pueden influir en la adherencia terapéutica.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la mala adherencia a la terapia antirretroviral en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana.
Métodos: Se empleó un estudio con diseño observacional, analítico, de tipo casos y controles. El tamaño muestral fue de 276, a partir del cual 138 fueron casos y 138 controles. Los datos recolectados fueron analizados utilizando métodos de estadística descriptiva y estadística inferencial.
Resultados: El análisis multivariado determinó una asociación estadísticamente significativa entre la variable adherencia al tratamiento antirretroviral y las variables depresión (odds ratio -OR- ajustado= 2,15), esquema de terapia antirretroviral alternativo (OR ajustado= 2,40), efectos secundarios (OR ajustado= 4,24) y cambio en la adherencia durante el estado de emergencia (OR ajustado= 5,67), independientemente de las otras variables intervinientes.
Conclusiones: La depresión, el uso del esquema de terapia antirretroviral alternativo, la presencia de efectos secundarios a terapia antirretroviral y el cambio en la adherencia durante el estado de emergencia aumentan el riesgo de mala adherencia a la terapia antirretroviral. |
format | Article |
id | doaj-art-5ae37b2a0258495482455d3769956f19 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-5ae37b2a0258495482455d3769956f192025-01-10T19:02:31ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-10-01524861Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivoDavid Dali Vargas Galindo0https://orcid.org/0000-0002-0174-1930Joseph Alburqueque-Melgarejo1https://orcid.org/0000-0002-8846-8884Juan Carlos Roque-Quezada2https://orcid.org/0000-0002-1886-0426Horus Michael Virú-Flores3https://orcid.org/0000-0002-6685-9497Emanuel Salcedo Davila4https://orcid.org/0000-0002-0896-888XLuis Enrique Nieves Cordova5https://orcid.org/0000-0003-2128-7402Instituto de investigaciones en ciencias Biomédicas. Facultad de medicina humana. Universidad Ricardo Palma., Lima, PerúInstituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma, Facultad de Medicina Humana, Lima, Perú.Instituto de investigaciones en ciencias Biomédicas. Facultad de medicina humana. Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú Facultad de medicina Humana de la Universidad Privada San Juan bautista, Chincha, PerúFacultad de medicina Humana de la Universidad Privada San Juan bautista, Chincha, PerúInstituto de investigaciones en ciencias Biomédicas. Facultad de medicina humana. Universidad Ricardo Palma., Lima, PerúCentro Médico Naval, Lima, PerúIntroducción: La infección por el virus de inmunodeficiencia humana representa un problema de salud pública en el mundo. La adherencia a la terapia antirretroviral es necesaria para alcanzar un estado de supresión viral máxima y disminuir la tasa de infecciones oportunistas. Sin embargo, diversos son los factores que pueden influir en la adherencia terapéutica. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la mala adherencia a la terapia antirretroviral en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana. Métodos: Se empleó un estudio con diseño observacional, analítico, de tipo casos y controles. El tamaño muestral fue de 276, a partir del cual 138 fueron casos y 138 controles. Los datos recolectados fueron analizados utilizando métodos de estadística descriptiva y estadística inferencial. Resultados: El análisis multivariado determinó una asociación estadísticamente significativa entre la variable adherencia al tratamiento antirretroviral y las variables depresión (odds ratio -OR- ajustado= 2,15), esquema de terapia antirretroviral alternativo (OR ajustado= 2,40), efectos secundarios (OR ajustado= 4,24) y cambio en la adherencia durante el estado de emergencia (OR ajustado= 5,67), independientemente de las otras variables intervinientes. Conclusiones: La depresión, el uso del esquema de terapia antirretroviral alternativo, la presencia de efectos secundarios a terapia antirretroviral y el cambio en la adherencia durante el estado de emergencia aumentan el riesgo de mala adherencia a la terapia antirretroviral. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2697VIHsíndrome de inmunodeficiencia adquiridaterapia antirretroviral altamente activaCOVID-19. |
spellingShingle | David Dali Vargas Galindo Joseph Alburqueque-Melgarejo Juan Carlos Roque-Quezada Horus Michael Virú-Flores Emanuel Salcedo Davila Luis Enrique Nieves Cordova Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo Revista Cubana de Medicina Militar VIH síndrome de inmunodeficiencia adquirida terapia antirretroviral altamente activa COVID-19. |
title | Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo |
title_full | Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo |
title_fullStr | Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo |
title_full_unstemmed | Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo |
title_short | Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivo |
title_sort | factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes vih positivo |
topic | VIH síndrome de inmunodeficiencia adquirida terapia antirretroviral altamente activa COVID-19. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2697 |
work_keys_str_mv | AT daviddalivargasgalindo factoresasociadosalamalaadherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesvihpositivo AT josephalburquequemelgarejo factoresasociadosalamalaadherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesvihpositivo AT juancarlosroquequezada factoresasociadosalamalaadherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesvihpositivo AT horusmichaelviruflores factoresasociadosalamalaadherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesvihpositivo AT emanuelsalcedodavila factoresasociadosalamalaadherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesvihpositivo AT luisenriquenievescordova factoresasociadosalamalaadherenciaaltratamientoantirretroviralenpacientesvihpositivo |