De la naturaleza al paisaje

Este trabajo indaga sobre la colonización visual del sur de Chile durante el proceso de expansión del Estado nacional hacia la provincia de Llanquihue en la segunda mitad del siglo XIX. Particularmente, se presta atención a la configuración del paisaje, el registro del viaje y la representación de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Booth, Catalina Valdés
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2016-10-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/214
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550911993806848
author Rodrigo Booth
Catalina Valdés
author_facet Rodrigo Booth
Catalina Valdés
author_sort Rodrigo Booth
collection DOAJ
description Este trabajo indaga sobre la colonización visual del sur de Chile durante el proceso de expansión del Estado nacional hacia la provincia de Llanquihue en la segunda mitad del siglo XIX. Particularmente, se presta atención a la configuración del paisaje, el registro del viaje y la representación de poblaciones en la obra del viajero Francisco Vidal Gormaz, explorador, militar, narrador, dibujante y cartógrafo quien, junto a su equipo, participó de este proceso de conquista interna del territorio. Contribuyó con ello a modificar la mirada sobre esta región, inicialmente observada como una Naturaleza salvaje e ignota, ligada estéticamente a la noción de “lo sublime”, para transformarla en un paisaje que comenzaba a ser comprendido como bello.
format Article
id doaj-art-5a5b1f5618a54c8f8c61792210edd7f4
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2016-10-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-5a5b1f5618a54c8f8c61792210edd7f42025-01-09T19:02:44ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242016-10-01462De la naturaleza al paisajeRodrigo Booth0Catalina Valdés1Departamento de Arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile.Departamento de Arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. Este trabajo indaga sobre la colonización visual del sur de Chile durante el proceso de expansión del Estado nacional hacia la provincia de Llanquihue en la segunda mitad del siglo XIX. Particularmente, se presta atención a la configuración del paisaje, el registro del viaje y la representación de poblaciones en la obra del viajero Francisco Vidal Gormaz, explorador, militar, narrador, dibujante y cartógrafo quien, junto a su equipo, participó de este proceso de conquista interna del territorio. Contribuyó con ello a modificar la mirada sobre esta región, inicialmente observada como una Naturaleza salvaje e ignota, ligada estéticamente a la noción de “lo sublime”, para transformarla en un paisaje que comenzaba a ser comprendido como bello. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/214viajepaisajesur de Chileexploraciones militaresimagen
spellingShingle Rodrigo Booth
Catalina Valdés
De la naturaleza al paisaje
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
viaje
paisaje
sur de Chile
exploraciones militares
imagen
title De la naturaleza al paisaje
title_full De la naturaleza al paisaje
title_fullStr De la naturaleza al paisaje
title_full_unstemmed De la naturaleza al paisaje
title_short De la naturaleza al paisaje
title_sort de la naturaleza al paisaje
topic viaje
paisaje
sur de Chile
exploraciones militares
imagen
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/214
work_keys_str_mv AT rodrigobooth delanaturalezaalpaisaje
AT catalinavaldes delanaturalezaalpaisaje