HOSPITALIDAD U HOSTILIDAD: LECTURA CRÍTICA SOBRE LOS DISCURSOS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
La siguiente investigación plantea una lectura crítica a la cuestión del otro presente en la discursiva legal ecuatoriana. El estudio busca desvelar los discursos subyacentes presentes en la retórica inclusiva proyectada por el Estado ecuatoriano que cosifica las diferencias en función de una mirad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-10-01
|
Series: | Investigación y Postgrado |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.upel.edu.ve/index.php/investigacionypostgrado/article/view/3366 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La siguiente investigación plantea una lectura crítica a la cuestión del otro presente en la discursiva legal ecuatoriana. El estudio busca desvelar los discursos subyacentes presentes en la retórica inclusiva proyectada por el Estado ecuatoriano que cosifica las diferencias en función de una mirada ontológica que destaca la mismidad. El fundamento ético, teórico y filosófico es el principio de hospitalidad planteado por Jacques Derrida. El enfoque metodológico es de tipo cualitativo, fundamentado en la revisión bibliográfica, a partir de dos momentos: 1) heurístico, cuyo énfasis radica en descubrir, encontrar e indagar en fuentes bibliográficas, conceptos y categorías para el análisis y la síntesis de los contenidos. 2) hermenéutico, el cual hace hincapié en la interpretación de la información encontrada sobre el problema planteado. Se concluye que una educación de calidad y calidez es una tarea que aún continúa pendiente y pasa por reconocer la otredad, responsabilizarse del otro y ser responsable en la toma de decisiones.
|
---|---|
ISSN: | 1316-0087 2244-7474 |