La estética mediante el peronismo y el antiperonismo

El 17 de octubre de 1945 las reglas de juego de la política argentina cambiaron para siempre. A partir de la llegada de Juan Domingo Perón a la presidencia, y de Eva Duarte al campo de la acción social, la mayor parte de la sociedad argentina se divide y agrupa tras dos banderas políticas: el peroni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Florencia Amado Silvero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2021-04-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/74
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550987845697536
author Florencia Amado Silvero
author_facet Florencia Amado Silvero
author_sort Florencia Amado Silvero
collection DOAJ
description El 17 de octubre de 1945 las reglas de juego de la política argentina cambiaron para siempre. A partir de la llegada de Juan Domingo Perón a la presidencia, y de Eva Duarte al campo de la acción social, la mayor parte de la sociedad argentina se divide y agrupa tras dos banderas políticas: el peronismo y el antiperonismo. Ambos grupos, diversos, heterogéneos e incluso contradictorios, compondrán las dos caras de la sociedad argentina. La Fundación Eva Perón y su directora entran al escenario argentino a fines de 1948, dejando atrás la beneficencia para darle paso a la justicia social integral. Su componente estética, encabezada por el neocolonial, provoca un diálogo arquitectónico no exento de roces, con su alteridad: los vestigios de la Sociedad de Beneficencia y un combativo antiperonismo.
format Article
id doaj-art-56dd3b7806bc4ef1b887e02aeba5a348
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2021-04-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-56dd3b7806bc4ef1b887e02aeba5a3482025-01-09T18:44:23ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242021-04-01511La estética mediante el peronismo y el antiperonismoFlorencia Amado Silvero0https://orcid.org/0000-0003-3334-6158Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.El 17 de octubre de 1945 las reglas de juego de la política argentina cambiaron para siempre. A partir de la llegada de Juan Domingo Perón a la presidencia, y de Eva Duarte al campo de la acción social, la mayor parte de la sociedad argentina se divide y agrupa tras dos banderas políticas: el peronismo y el antiperonismo. Ambos grupos, diversos, heterogéneos e incluso contradictorios, compondrán las dos caras de la sociedad argentina. La Fundación Eva Perón y su directora entran al escenario argentino a fines de 1948, dejando atrás la beneficencia para darle paso a la justicia social integral. Su componente estética, encabezada por el neocolonial, provoca un diálogo arquitectónico no exento de roces, con su alteridad: los vestigios de la Sociedad de Beneficencia y un combativo antiperonismo. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/74peronismoEva Perónestéticaneocolonial
spellingShingle Florencia Amado Silvero
La estética mediante el peronismo y el antiperonismo
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
peronismo
Eva Perón
estética
neocolonial
title La estética mediante el peronismo y el antiperonismo
title_full La estética mediante el peronismo y el antiperonismo
title_fullStr La estética mediante el peronismo y el antiperonismo
title_full_unstemmed La estética mediante el peronismo y el antiperonismo
title_short La estética mediante el peronismo y el antiperonismo
title_sort la estetica mediante el peronismo y el antiperonismo
topic peronismo
Eva Perón
estética
neocolonial
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/74
work_keys_str_mv AT florenciaamadosilvero laesteticamedianteelperonismoyelantiperonismo