Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta

Se compararon decisiones influyentes en el cuidado y utilización uso de plantas ornamentales de acuerdo con los roles del sistema familia, asumiendo que son: económicas, políticas, de valor y significado y vivencias adquiridas, en el Ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, México, u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vinicio Calderón, Aurora Ramírez Meneses, Rosa del Carmen Sánchez Trinidad, Rocío del Carmen Castillo Méndez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2025-01-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/591
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525370925350912
author Vinicio Calderón
Aurora Ramírez Meneses
Rosa del Carmen Sánchez Trinidad
Rocío del Carmen Castillo Méndez
author_facet Vinicio Calderón
Aurora Ramírez Meneses
Rosa del Carmen Sánchez Trinidad
Rocío del Carmen Castillo Méndez
author_sort Vinicio Calderón
collection DOAJ
description Se compararon decisiones influyentes en el cuidado y utilización uso de plantas ornamentales de acuerdo con los roles del sistema familia, asumiendo que son: económicas, políticas, de valor y significado y vivencias adquiridas, en el Ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, México, ubicado en el Área Natural Protegida a nivel nacional “Cañón del Usumacinta”. Se utilizó la teoría de los sistemas sociales, operacionalizada bajo un enfoque mixto, el tamaño de muestra (n: 21) de 158 hogares. Se observaron los roles del sistema familia, distinguiéndose acoplamientos entre familias y parientes que explican interpenetración y generación de espacios de sentido sobre el manejo de plantas ornamentales. El papel de la mujer, de la mamá es relevante (48 %). La adquisición de plantas codifica: a través de intercambio entre familiares/parientes (33.3%). Los programas de capacitación, iterables entre las familias, supondría un aumento resiliente del conocimiento sobre el manejo de plantas en vivero; del valor que le otorgan, codifican las categorías: “estética”, “medicinal” y “bienestar psicológico”. De las vivencias adquiridas se tiene que, de 21 familias entrevistadas, se registraron 230 plantas, agrupadas en 31 familias; destacando las Euphorbiaceae, Rosaceae y Lamiaceae, por uso ornamental, medicinal y consumo alimenticio. Las fa- milias prefieren sembrar sus plantas directo al suelo o en macetas. Las plantas se propagan por esquejes, semillas, hijuelos y rizomas o bulbos. Se acepta que el sistema familia decide en función de la iterabilidad simbólica de significados, determinados por las políticas, valor/significado y vivencias adquiridas, del aspecto económico, se observó que no comercializan sus plantas.
format Article
id doaj-art-53b4938994d742f48ba36ed712ab84ff
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-53b4938994d742f48ba36ed712ab84ff2025-01-17T13:24:52ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2025-01-0134210.7770/cuhso-v34n2-art591Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del UsumacintaVinicio Calderón0Aurora Ramírez Meneses1Rosa del Carmen Sánchez Trinidad2Rocío del Carmen Castillo Méndez3Instituto Tecnológico Nacional de MéxicoUniversidad Popular de la ChontalpaUniversidad Popular de la ChontalpaUniversidad Popular de la Chontalpa Se compararon decisiones influyentes en el cuidado y utilización uso de plantas ornamentales de acuerdo con los roles del sistema familia, asumiendo que son: económicas, políticas, de valor y significado y vivencias adquiridas, en el Ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, México, ubicado en el Área Natural Protegida a nivel nacional “Cañón del Usumacinta”. Se utilizó la teoría de los sistemas sociales, operacionalizada bajo un enfoque mixto, el tamaño de muestra (n: 21) de 158 hogares. Se observaron los roles del sistema familia, distinguiéndose acoplamientos entre familias y parientes que explican interpenetración y generación de espacios de sentido sobre el manejo de plantas ornamentales. El papel de la mujer, de la mamá es relevante (48 %). La adquisición de plantas codifica: a través de intercambio entre familiares/parientes (33.3%). Los programas de capacitación, iterables entre las familias, supondría un aumento resiliente del conocimiento sobre el manejo de plantas en vivero; del valor que le otorgan, codifican las categorías: “estética”, “medicinal” y “bienestar psicológico”. De las vivencias adquiridas se tiene que, de 21 familias entrevistadas, se registraron 230 plantas, agrupadas en 31 familias; destacando las Euphorbiaceae, Rosaceae y Lamiaceae, por uso ornamental, medicinal y consumo alimenticio. Las fa- milias prefieren sembrar sus plantas directo al suelo o en macetas. Las plantas se propagan por esquejes, semillas, hijuelos y rizomas o bulbos. Se acepta que el sistema familia decide en función de la iterabilidad simbólica de significados, determinados por las políticas, valor/significado y vivencias adquiridas, del aspecto económico, se observó que no comercializan sus plantas. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/591Acoplamiento estructuralcomunicaciónespacio territorial de sentidoiterabilidadtren maya
spellingShingle Vinicio Calderón
Aurora Ramírez Meneses
Rosa del Carmen Sánchez Trinidad
Rocío del Carmen Castillo Méndez
Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
CUHSO
Acoplamiento estructural
comunicación
espacio territorial de sentido
iterabilidad
tren maya
title Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
title_full Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
title_fullStr Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
title_full_unstemmed Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
title_short Decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del Área Natural Protegida Cañón del Usumacinta
title_sort decisiones familiares en el cuidado de plantas ornamentales del area natural protegida canon del usumacinta
topic Acoplamiento estructural
comunicación
espacio territorial de sentido
iterabilidad
tren maya
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/591
work_keys_str_mv AT viniciocalderon decisionesfamiliaresenelcuidadodeplantasornamentalesdelareanaturalprotegidacanondelusumacinta
AT auroraramirezmeneses decisionesfamiliaresenelcuidadodeplantasornamentalesdelareanaturalprotegidacanondelusumacinta
AT rosadelcarmensancheztrinidad decisionesfamiliaresenelcuidadodeplantasornamentalesdelareanaturalprotegidacanondelusumacinta
AT rociodelcarmencastillomendez decisionesfamiliaresenelcuidadodeplantasornamentalesdelareanaturalprotegidacanondelusumacinta