Conocimiento del soporte vital básico en estudiantes de medicina del Paraguay
Introducción. El soporte vital básico (SVB) es crítico en paros cardiorrespiratorios, pero estudios previos en Paraguay (2017) reportaron solo 12.7% de conocimiento suficiente en estudiantes de medicina. Objetivo. Evaluar el nivel actual de conocimiento en SVB y sus factores asociados en estudiantes...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad del Pacífico
2025-06-01
|
| Series: | Revista Científica Ciencias de la Salud |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistascientificas.upacifico.edu.py/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/742 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Introducción. El soporte vital básico (SVB) es crítico en paros cardiorrespiratorios, pero estudios previos en Paraguay (2017) reportaron solo 12.7% de conocimiento suficiente en estudiantes de medicina. Objetivo. Evaluar el nivel actual de conocimiento en SVB y sus factores asociados en estudiantes de medicina paraguayos. Materiales y Métodos. Estudio transversal con 167 estudiantes de 10 universidades mediante cuestionario de la American Heart Association (10 ítems). Se definió conocimiento suficiente con ≥70% de aciertos. Análisis estadístico con χ² (Epi Info v7.2.3.1). Resultados. El 75.4% (n=126) mostró conocimiento suficiente. Se identificaron debilidades en: reconocer número de emergencias (44.9% correcto) y tiempo entre desfibrilaciones sin pulso (28.1%). El conocimiento fue significativamente mayor en internado (p=0.03), segundo año (p=0.003) y estudiantes formados en ciclo clínico vs. preclínico (87.3% vs 12.7%; p<0.001). Conclusión. Existe mejora sustancial vs. estudios previos, pero persisten brechas en componentes críticos del SVB. La formación teórico-práctica y en etapas clínicas se asocia con mejor desempeño, destacando la necesidad de refuerzos prácticos continuos. |
|---|---|
| ISSN: | 2664-2891 |