Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico

El proceso penal puede suponer, en cierta medida, un abandono de las necesidades, los derechos y las garantías de las víctimas. Esto en sí es preocupante, pero cuando hablamos de las víctimas menores de edad, la problemática alcanza mayores niveles de complejidad. Debido a su posición de especial v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Beatriz Martínez Perpiñá
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cádiz 2024-06-01
Series:Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/rejucrim/article/view/10997
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526877110403072
author Beatriz Martínez Perpiñá
author_facet Beatriz Martínez Perpiñá
author_sort Beatriz Martínez Perpiñá
collection DOAJ
description El proceso penal puede suponer, en cierta medida, un abandono de las necesidades, los derechos y las garantías de las víctimas. Esto en sí es preocupante, pero cuando hablamos de las víctimas menores de edad, la problemática alcanza mayores niveles de complejidad. Debido a su posición de especial vulnerabilidad, los menores de edad corren un mayor riesgo de desarrollar secuelas permanentes que pudieran repercutir negativamente en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Ante esta problemática, surge el modelo Barnahus como un sistema de intervención y de justicia integral destinado a la infancia y la adolescencia, propagándose con rapidez por el continente europeo. Para el año 2020, se instauró en España el proyecto piloto Barnahus en Tarragona con la intención de continuar implementando el sistema nórdico por todo el país. En virtud de todo ello, se identifican los rasgos característicos y los beneficios reportados por el uso de esta clase de sistema, a la par que se identifican posibles problemáticas que podrían entorpecer su proceso de extensión en el contexto nacional.
format Article
id doaj-art-502dd3f7c14648cbb02ffb0b46afc68d
institution Kabale University
issn 2660-7964
language Spanish
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
spelling doaj-art-502dd3f7c14648cbb02ffb0b46afc68d2025-01-16T09:37:36ZspaUniversidad de CádizRevista de Estudios Jurídicos y Criminológicos2660-79642024-06-019Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológicoBeatriz Martínez Perpiñá0Universitat de Girona (España) El proceso penal puede suponer, en cierta medida, un abandono de las necesidades, los derechos y las garantías de las víctimas. Esto en sí es preocupante, pero cuando hablamos de las víctimas menores de edad, la problemática alcanza mayores niveles de complejidad. Debido a su posición de especial vulnerabilidad, los menores de edad corren un mayor riesgo de desarrollar secuelas permanentes que pudieran repercutir negativamente en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Ante esta problemática, surge el modelo Barnahus como un sistema de intervención y de justicia integral destinado a la infancia y la adolescencia, propagándose con rapidez por el continente europeo. Para el año 2020, se instauró en España el proyecto piloto Barnahus en Tarragona con la intención de continuar implementando el sistema nórdico por todo el país. En virtud de todo ello, se identifican los rasgos característicos y los beneficios reportados por el uso de esta clase de sistema, a la par que se identifican posibles problemáticas que podrían entorpecer su proceso de extensión en el contexto nacional. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/rejucrim/article/view/10997modelo Barnahusvíctima menor de edadabuso sexualvictimización secundariaproceso penal
spellingShingle Beatriz Martínez Perpiñá
Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
modelo Barnahus
víctima menor de edad
abuso sexual
victimización secundaria
proceso penal
title Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico
title_full Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico
title_fullStr Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico
title_full_unstemmed Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico
title_short Reflexiones críticas sobre la implementación del modelo Barnahus en España. Enfoque jurídico y victimológico
title_sort reflexiones criticas sobre la implementacion del modelo barnahus en espana enfoque juridico y victimologico
topic modelo Barnahus
víctima menor de edad
abuso sexual
victimización secundaria
proceso penal
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/rejucrim/article/view/10997
work_keys_str_mv AT beatrizmartinezperpina reflexionescriticassobrelaimplementaciondelmodelobarnahusenespanaenfoquejuridicoyvictimologico