La pena de muerte desde la bioética y los derechos humanos
Se ofrece una reflexión de la pena de muerte, que parte de premisas esenciales desde la bioética y los derechos humanos. Se plantean algunas generalidades de esta disciplina, dado que orientan a un cuestionamiento respecto al aporte de la ciencia y la tecnología para llevar a cabo “ejecuciones más h...
Saved in:
Main Authors: | Octavio Márquez Mendoza, Marcela Veytia López, Rosalinda Guadarrama Guadarrama, Sergio Ruiz Peña, Elba Margarita González Fabián |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2015-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10434128009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“A quien perturbe el orden público le caerá el rigor de las penas, hasta la de muerte”. Aproximaciones al tratamiento de la pena capital en el Río de la Plata en la década de 1820.
by: María Cecilia Guerra Orozco
Published: (2012-01-01) -
Muertes sin cuerpo. Indagaciones etnográficas y bioéticas en torno a los protocolos sanitarios implementados por COVID-19 en un hospital municipal de Córdoba, Argentina.
by: Lucia Rios
Published: (2024-10-01) -
La forma de la pena: aproximaci´on fenomenol´ogica de la pérdida
by: Ronnie Videla Reyes, et al.
Published: (2020-07-01) -
Carlos Peña ¿Por qué importa la filosofía? Editorial Taurus, 207 páginas, Santiago, 2018. ISBN: 978-956-9635-27-4
by: Eva Monardes
Published: (2019-06-01) -
La deliberación moral en bioética. Interdisciplinariedad, pluralidad, especialización
by: Diego José García C.
Published: (2011-01-01)