Cruzando La Araucanía (Chile). Un análisis de las prácticas de movilidad cotidiana de universitarios adscritos a la gratuidad

Este artículo analiza los circuitos de movilidad de estudiantes uni- versitarios de La Araucanía que accedieron el año 2016 a la gratuidad. Cabe señalar que los sujetos de estudio no residen en Temuco, Chile, ciudad donde estudian, por ende realizan dos o más desplazamientos diarios desde su co- mu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernán Joaquín Riquelme Brevis
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza los circuitos de movilidad de estudiantes uni- versitarios de La Araucanía que accedieron el año 2016 a la gratuidad. Cabe señalar que los sujetos de estudio no residen en Temuco, Chile, ciudad donde estudian, por ende realizan dos o más desplazamientos diarios desde su co- muna hacia la capital regional. Dentro de los criterios que se aplican para ac- ceder a la gratuidad destacan: pertenecer a uno de los cinco primeros deciles socioeconómicos de la población y estar matriculado en carreras de pregra- do presenciales, diurnas o vespertinas, dictadas en las instituciones elegibles (Mineduc, 2015). En tal sentido, se pretende analizar las condiciones y expe- riencias de viaje que desarrollan universitarios con el objetivo de cursar estu- dios, considerando los efectos no advertidos en la promoción de la política de inclusión educativa mediante la gratuidad. Estos efectos encuentran asidero en las diferencias sociales que influyen en el acceso a la educación superior desde un enfoque anclado en la movilidad cotidiana.
ISSN:2452-610X