El espacio dilógico y sus voces: hacia una pragmasintaxis del verbo español

El sistema verbal correspondiente tanto a la modalidad hispanoeuropea como a la hispanoamericana del español reviste ciertas peculiaridades de estructuración interna que evidencian que nos hallamos ante un paradigma categorial de enorme atractivo y singularidad. De la visión que a continuación ofre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniel Jorques Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2011-04-01
Series:Pragmalingüística
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/523
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El sistema verbal correspondiente tanto a la modalidad hispanoeuropea como a la hispanoamericana del español reviste ciertas peculiaridades de estructuración interna que evidencian que nos hallamos ante un paradigma categorial de enorme atractivo y singularidad. De la visión que a continuación ofrecemos del mismo se desprende la configuración de un conjunto complejo de funciones internamente iteradas. Para llevar a cabo su estudio desde presupuestos pragmalingüísticos, partimos del postulado de que el paradigma perceptual conexionista subyacente al modelo de la Gramática Liminar resulta el más adecuado para penetrar en la microestructura categorial del verbo español y dar cuenta de una serie de propiedades generales, siempre pertrechados con herramientas conceptuales y metodológicas (Foco / Presuposición, Emisión I Recepción) alejadas del ingenuo asociacionismo clásico.
ISSN:1133-682X
2445-3064