Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus

Introducción: aprender jugando siempre ha sido una propuesta didáctica muy deseable. Un puente hacia la diversión y el placer que aumenta la motivación y el compromiso del estudiante. Concretamente los juegos de mesa se encuentran altamente popularizados. Metodología: en esta investigación cuantita...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Luisa Belmonte, Andrea Cerdan, Maria del Pilar Egea, Andrea Bernal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Antonio Nariño 2024-12-01
Series:Papeles
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1946
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846113203584499712
author María Luisa Belmonte
Andrea Cerdan
Maria del Pilar Egea
Andrea Bernal
author_facet María Luisa Belmonte
Andrea Cerdan
Maria del Pilar Egea
Andrea Bernal
author_sort María Luisa Belmonte
collection DOAJ
description Introducción: aprender jugando siempre ha sido una propuesta didáctica muy deseable. Un puente hacia la diversión y el placer que aumenta la motivación y el compromiso del estudiante. Concretamente los juegos de mesa se encuentran altamente popularizados. Metodología: en esta investigación cuantitativa no experimental de carácter exploratorio y evaluativo, han participado los diecisiete estudiantes con discapacidad intelectual integrantes del programa universitario Todos Somos Campus de la Universidad de Murcia del curso 2022-2023. A través de un cuestionario, se ha recabado información sobre la pertinencia de las sesiones con aprendizaje basado en el juego (ABJ) y juegos de mesa, y así obtener una visión real de sus propios protagonistas. Resultados y discusión: los estudiantes se muestran muy contentos con el desarrollo de las sesiones. Las instrucciones de los juegos fueron claras y comprensibles, además, les ha permitido relacionarse con sus compañeros, habiendo fomentado la ayuda entre iguales. Si es cierto que aparecen diferencias entre los estudiantes que aseguran que les gusta trabajar la materia de Matemáticas, los cuales tienen una mejor opinión del desarrollo global de la sesión y de las implicaciones educativas que tiene el ABJ. En cambio, todos coinciden en que les gustaría seguir practicando tanto dentro como fuera del aula con los juegos de mesa. Conclusiones: se evidencia que los juegos de mesa son una excelente herramienta para potenciar el desarrollo de competencias motrices y creativas, favoreciendo la maduración de las habilidades sociales, la motivación, la interacción social, la expresión de emociones, la memoria y la comunicación, entre otros.
format Article
id doaj-art-4a984be55484455782778b9ae6e4f7f4
institution Kabale University
issn 0123-0670
2346-0911
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format Article
series Papeles
spelling doaj-art-4a984be55484455782778b9ae6e4f7f42024-12-21T23:14:13ZengUniversidad Antonio NariñoPapeles0123-06702346-09112024-12-01163210.54104/papeles.v16n32.1946Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos CampusMaría Luisa BelmonteAndrea CerdanMaria del Pilar EgeaAndrea Bernal Introducción: aprender jugando siempre ha sido una propuesta didáctica muy deseable. Un puente hacia la diversión y el placer que aumenta la motivación y el compromiso del estudiante. Concretamente los juegos de mesa se encuentran altamente popularizados. Metodología: en esta investigación cuantitativa no experimental de carácter exploratorio y evaluativo, han participado los diecisiete estudiantes con discapacidad intelectual integrantes del programa universitario Todos Somos Campus de la Universidad de Murcia del curso 2022-2023. A través de un cuestionario, se ha recabado información sobre la pertinencia de las sesiones con aprendizaje basado en el juego (ABJ) y juegos de mesa, y así obtener una visión real de sus propios protagonistas. Resultados y discusión: los estudiantes se muestran muy contentos con el desarrollo de las sesiones. Las instrucciones de los juegos fueron claras y comprensibles, además, les ha permitido relacionarse con sus compañeros, habiendo fomentado la ayuda entre iguales. Si es cierto que aparecen diferencias entre los estudiantes que aseguran que les gusta trabajar la materia de Matemáticas, los cuales tienen una mejor opinión del desarrollo global de la sesión y de las implicaciones educativas que tiene el ABJ. En cambio, todos coinciden en que les gustaría seguir practicando tanto dentro como fuera del aula con los juegos de mesa. Conclusiones: se evidencia que los juegos de mesa son una excelente herramienta para potenciar el desarrollo de competencias motrices y creativas, favoreciendo la maduración de las habilidades sociales, la motivación, la interacción social, la expresión de emociones, la memoria y la comunicación, entre otros. https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1946Discapacidad intelectualaprendizaje basado en el juegojuegos de mesainclusionuniversidad
spellingShingle María Luisa Belmonte
Andrea Cerdan
Maria del Pilar Egea
Andrea Bernal
Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus
Papeles
Discapacidad intelectual
aprendizaje basado en el juego
juegos de mesa
inclusion
universidad
title Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus
title_full Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus
title_fullStr Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus
title_short Aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual Todos Somos Campus
title_sort aprendizaje basado en el juego en el programa universitario para personas con discapacidad intelectual todos somos campus
topic Discapacidad intelectual
aprendizaje basado en el juego
juegos de mesa
inclusion
universidad
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1946
work_keys_str_mv AT marialuisabelmonte aprendizajebasadoeneljuegoenelprogramauniversitarioparapersonascondiscapacidadintelectualtodossomoscampus
AT andreacerdan aprendizajebasadoeneljuegoenelprogramauniversitarioparapersonascondiscapacidadintelectualtodossomoscampus
AT mariadelpilaregea aprendizajebasadoeneljuegoenelprogramauniversitarioparapersonascondiscapacidadintelectualtodossomoscampus
AT andreabernal aprendizajebasadoeneljuegoenelprogramauniversitarioparapersonascondiscapacidadintelectualtodossomoscampus